Hoy por Hoy matinal XàtivaHoy por Hoy matinal Xàtiva
Política

Xàtiva avanza en protección social y debate sobre salarios y educación

El pleno municipal da luz verde a medidas clave en materia de derechos, presupuestos y defensa del valenciano

Pleno del mes de enero en Xàtiva

Pleno del mes de enero en Xàtiva

Xàtiva

El plenario municipal de Xàtiva ha aprobado con los votos favorables del PSPV-PSOE, Xàtiva Unida y Partido Popular, y con la abstención de VOX, el I Plan Municipal LGTBI+ de la ciudad de Xàtiva. Ha sido uno de los puntos destacados.

El plenario también aprobó con los votos favorables del PSPV-PSOE, Xàtiva Unida y Partido Popular, y con la abstención de VOX, una modificación presupuestaria mediante suplementos de créditos para asumir la subida del incremento anual de los salarios de 2024 en relación con el Índice de Precios al Consumo.

Ampliación
Ampliación

Sobre el I Plan LGTBI+

El portavoz del Partido Popular, Marcos Sanchis ha explicado: "Estamos a favor de subir los salarios de los trabajadores pero en contra de subir los salarios de los enchufados".

En este sentido, el portavoz del PSPV-PSOE y concejal de Hacienda ha explicado que “dado que el IPC de 2024 ha terminado en el 2,8%, superando las previsiones, ha generado la obligación de las administraciones públicas de realizar una subida del incremento anual de los salarios de 2024 de un 2% a un 2,5%, y por tanto hay que dotar y abonar esa cantidad con el fondo de contingencia. Éste aumentará en 131.471,77 euros».

Mociones

El plenario municipal ha aprobado también dos mociones conjuntas de los partidos políticos municipales del PSPV-PSOE y Xàtiva Unida: una relativa a la defensa de los servicios sociales públicos y de calidad; y otra por solicitar a la Conselleria de Educación la retirada inmediata de la consulta sobre la lengua base en los centros educativos y la defensa del valenciano como patrimonio cultural y lingüístico.

En cuanto a la moción de la lengua, el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà ha expresado: «A mí lo que me resulta sorprendente es que la libertad sólo se utiliza para discriminar al valenciano, ya que en ningún momento se pide en qué otra lengua quieren estudiar a sus hijos». Y ha añadido que "se está creando un conflicto donde no existe".

La concejala de Juventud y portavoz del PSPV-PSOE, Lena Baraza, ha explicado: «El Consejo Escolar Municipal de Xàtiva, formado por centros públicos, privados y concertados ya solicitó que se enviara una demanda a la Conselleria detenga esta ley».

Por su parte, el concejal de Cultura de Xàtiva Unida, Alfred Boluda ha defendido que “para los valencianos y valencianas la lengua es un derecho, pero para muchos también es un deber de usarla, transmitirla a nuestra descendencia, compartirla y mantenerla a través de nuestro sistema educativo».

El concejal de VOX, Francisco Suárez, ha dicho que "si vamos a las estadísticas de PISA vemos que los únicos que caen son los catalanes y los vascos".

Por último, el concejal del Partido Popular, Eduardo Llopis, ha expresado que "nosotros queremos defender los derechos de los padres y madres a decidir sobre la educación de sus hijos".

La primera moción fue apoyada con los votos a favor del PSPV-PSOE y de Xàtiva Unida, y los votos en contra de Partido Popular y la abstención de VOX. La segunda moción fue aprobada con los votos a favor de PSPV-PSOE y de Xàtiva Unida, y los votos en contra de Partido Popular y VOX.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00