Economía y negocios

UGT-PV en La Costera y comarcas vecinas debate sobre el empleo, pensiones y movilizaciones

El Consell Comarcal de UGT-PV analiza la situación laboral, critica a la derecha por su postura en pensiones y llama a la movilización social

Consell Consultiu de UGT

Consell Consultiu de UGT

La Costera, La Canal de Navarrés, La Vall d'Albaida, La Ribera y La Safor

Este viernes 31 de enero, Alzira ka acogido la reunión del Consell Consultiu Comarcal de UGT-PV para la Ribera, Safor, Vall d’Albaida, Costera y Canal de Navarrés, con la participación de 37 miembros de distintas federaciones sindicales y la Unión de Jubilados y Pensionistas. Durante el encuentro, se abordaron temas clave relacionados con el empleo, la negociación colectiva y la situación económica de la región.

Tras elegir la mesa de dirección y recibir el informe del secretario general comarcal, Raül Roselló, el Consell debatió sobre la política sindical y aprobó por unanimidad un documento con declaraciones sobre distintos aspectos de interés laboral y social. Se destacó la ampliación del número de representantes en las elecciones sindicales como un avance en la democratización de los centros de trabajo.

Empleo

El Consell valoró positivamente la resistencia del empleo en las comarcas, pese a la incertidumbre económica y los efectos de la DANA, pero expresó su preocupación por el abuso de la contratación a tiempo parcial y la necesidad de corregir problemas estructurales en el mercado laboral. Además, condenó la postura de PP, Vox y Junts por poner en riesgo avances en pensiones y protección social, y llamó a la ciudadanía a movilizarse el 2 de febrero junto a CCOO en defensa de los derechos laborales y sociales.

Otro punto clave fue la adaptación del empleo a los cambios tecnológicos, tomando como referencia el modelo de UGT-Ford. Se exigió mayor apoyo de la Generalitat y los ayuntamientos para modernizar los polígonos industriales y mejorar las condiciones en sectores clave como el agrícola, agroalimentario y de servicios. También se reclamó la aplicación de coeficientes reductores para la jubilación anticipada en sectores como el transporte y la limpieza.

Servicios públicos

En cuanto a los servicios públicos, se denunció la falta de voluntad de la Generalitat para negociar mejoras en el empleo público y la situación del personal laboral del Departamento de Salud de La Ribera, que lleva siete años sin convenio. También se criticó la derivación de cirugías a la sanidad privada sin abordar las carencias del sistema público, así como la eliminación de la cirugía cardíaca en el hospital de La Ribera.

Los colegios

Finalmente, se reclamó la reparación urgente de infraestructuras educativas dañadas por la DANA y una actuación decidida de la Generalitat para garantizar que todos los estudiantes dominen las dos lenguas oficiales. El Consell reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos laborales y sociales, subrayando que la subida del SMI y la reducción de la jornada laboral son objetivos irrenunciables para UGT.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00