Elda pondrá en marcha la Ordenanza Municipal de Civismo y Convivencia
Se ha aprobado en Pleno, después del periodo de exposición pública y alegaciones, y regula aspectos como el control del ruido y las vibraciones

Imagen de archivo de Moros y Cristianos de Elda / J. Cruces

Elda
El Ayuntamiento de Elda ha aprobado en Pleno la Ordenanza Municipal de Civismo y Convivencia Ciudadana tras superar el periodo de exposición pública y alegaciones. Esta normativa tiene como objetivo garantizar el uso adecuado del espacio público y fomentar una convivencia armoniosa entre los ciudadanos, regulando aspectos clave como el control del ruido y las vibraciones, especialmente en espacios de ocio y reunión.
Uno de los puntos clave es el control de los cuartelillos festeros, asegurando que funcionen de manera regulada en cuanto a horarios, niveles de ruido y vibraciones. Se establecerán sanciones económicas para quienes incumplan la normativa, que van desde 100 a 750 euros en infracciones leves y pueden llegar hasta 3.000 euros en los casos más graves.
Tal y como se explicó desde el Ayuntamiento de Elda en el momento en el que fue presentada, la Ordenanza Municipal de Civismo y Convivencia “aporta un marco normativo y una herramienta de trabajo más para conseguir una ciudad segura, limpia y agradable para el disfrute de todos”, y añadieron que “contempla situaciones que preocupan a la ciudadanía como la falta de civismo de algunas personas en las conductas que generan suciedad, como el abandono de enseres o la no recogida de los excrementos de los animales de compañía, entre otras cuestiones”.