San Vicente presenta sus presupuestos: 56,6 millones de euros con más inversiones reales en 2025
El alcalde, Pachi Pascual, remarca que entre los proyectos prioritarios se encuentra la piscina municipal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RJO7YSXVFC3NCBBLTOMLPWVGY.jpeg?auth=faacde0c4a201c850a7b534f1cb88c07f719fad99998dfb74a251464b97500d2&quality=70&width=650&height=487&focal=1211,791)
Presentación del presupuesto del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig para 2025
![Presentación del presupuesto del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig para 2025](https://cadenaser.com/resizer/v2/7RJO7YSXVFC3NCBBLTOMLPWVGY.jpeg?auth=faacde0c4a201c850a7b534f1cb88c07f719fad99998dfb74a251464b97500d2)
Alicante
El Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig tendrá un presupuesto de más de 56,6 millones de euros para el ejercicio 2025, lo que supone un incremento del 11%, 6 millones de euros más, respecto al pasado ejercicio. Así lo ha señalado el alcalde del municipio, Pachi Pascual, durante la presentación de las cuentas junto al concejal de Intervención, Pablo Quintana.
![Pachi Pascual: "Estamos acabando de cerrar y cuadrar los presupuestos con la previsión de llevarlos a pleno a finales de enero"](https://cadenaser.com/resizer/v2/HGND2NUA7VDP7LFL34LYX2AIXU.jpeg?auth=fdfe36c15a4442010583c5342bf75aa030f6f7b7e93fa21f0506d63e7280c5da&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
El primer edil ha marcado como objetivo fundamental “cumplir con los compromisos con los que iniciamos este mandato que son principalmente dinamizar la ciudad y tenerla más limpia y segura y con mejores infraestructuras”.
El alcalde ha detallado que, por un lado, se han reforzado contratos, como la limpieza y recogida de residuos, al que se destina un 35% más, o parques y jardines, con una crecida del 48%. Por otro lado, en los servicios que se prestan directamente desde el Ayuntamiento “también hemos hecho un gran esfuerzo para hacer realidad un crecimiento neto de la plantilla con 7 trabajadores más y la implantación de la carrera profesional pendiente”, ha señalado.
Pachi Pascual, alcalde de San Vicente, explica los presupuestos para 2025
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Inversiones
En cuanto a las inversiones, Pascual ha subrayado que hay 5,9 millones, un 70% más que en 2024, una cifra que crecerá en los próximos meses con la incorporación de remanentes. El presupuesto de 2025 incorpora ya la reforma integral del Canastell, la segunda fase de la renovación de la avenida Vicente Savall, la mejora del alumbrado de los polígonos industriales, la reparación del pavimento de la pista roja de la Ciudad Deportiva, el soterramiento de la línea de alta tensión de la zona recreativa del barrio del Tubo o nuevos nichos en el cementerio.
El primer edil ha adelantado que “con los remanentes se garantizará el avance de otros proyectos como la piscina municipal, que ya casi tiene el proyecto, la remodelación de las calles Villafranqueza, Mayor y Picasso o el acondicionamiento del solar de la Festa o el albergue para animales”.
Rebaja del IBI
El edil de Intervención, Pablo Quintana, ha puesto de manifiesto que estos presupuestos “se han hecho con una base fiscal lo menos invasiva posible, lo que ha sido difícil dada la obligatoriedad en la aplicación de una subida de la tasa de residuos en base a la ley 7/2022”. El resultado, según ha explicado el edil, “es que por primera vez en 40 años se va a producir una rebaja fiscal, una reducción del IBI de en torno a los 800.000 de euros, mientras sigue derogada la tasa de veladores y se ha recuperado la de mercadillos a un precio muy inferior al que tenía antes de la pandemia”.
La propuesta para 2025 destina 22,2 millones de euros a Infraestructuras, Servicios y Medio Ambiente, un 39% de los gastos presupuestados, y da protagonismo a todo el capítulo de Personal, con más de 22 millones. Otra de las áreas con mayor presupuesto de gastos son Gobernación, con una dotación de 7 millones de euros que incidirá en mejoras en materia de Seguridad.
Se han dedicado a Bienestar Social, Educación, Sanidad y Consumo 4,9 millones de euros y a Arquitectura y Urbanismo 4,7 millones, a los que se suman más de 400.000 euros de Patrimonio. Por detrás están Régimen interior y Presidencia, con 3,5 millones de euros, otros 3,3 para el área Socio-Cultural y alrededor de 3 millones de euros para Deportes. Las concejalías de Hacienda, Empleo y Desarrollo Local y Comercio recibirán, cada una de ellas, cerca de 2 millones de euros.
Principales gastos e ingresos
En cuanto a ingresos, según las estimaciones contempladas, el presupuesto de San Vicente del Raspeig recibirá a través de los impuestos directos y de las transferencias corrientes 18,6 y 23,3 millones de euros respectivamente.
Otras contribuciones destacadas son las tasas que, junto con otras retribuciones, generarán alrededor de 9,7 millones que incluyen la recaudación de las nuevas tarifas de recogida de residuos que, en aplicación de la Ley estatal 7/2022, sufragan por primera vez más del 90% de los costes del servicio.
Destacan también los ingresos obtenidos de los impuestos indirectos, que supondrán algo más de un millón, o las transferencias de capital, con 2,8 millones, de las cuales gran parte corresponden a las aportaciones del Plan Edificant. Se prevé que la participación en tributos del Estado (PIE) crezca un 7%, con un aumento de 1,3 millones respecto al pasado ejercicio.
Entre las cargas, figura el incremento por imposición legal de la Ley 7/22 de residuos y suelos contaminados de la tasa de basura y la participación en ingresos del Estado.