Playa, montaña y en Alicante, castillos: todo ventajas para hacer ejercicio
El catedrático José Antonio Peréz Turpin nos habla de las beneficios de ambos espacios
Entrenamiento en la playa y en la montaña, con José Antonio Pérez Turpin, catedrático de Educación Física y Deportiva de la UA
11:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Alicante es un lugar privilegiado para hacer deporte durante todo el año. Podemos disfrutar de las playas, de las montañas que tenemos en el entorno urbano y de los castillos que están ubicados en pleno centro de la ciudad.
En Hoy por Hoy Alicante, en las charlas periódicas que mantenemos con el catedrático de Educación Física y Deportiva de la Universidad de Alicante, José Antonio Pérez Turpin, para mejorar nuestra salud con la práctica deportiva, en esta ocasión nos hemos ido hasta estos lugares tan privilegiados.
En primer lugar hay que destacar todas las ventajas que tiene la práctica deportiva al aire libre, tanto en el aspecto físico como en el emocional. Estos entrenamientos, en unos escenarios tan sosegantes, contribuyen en mayor medida a mejorar nuestro estado de ánimo y estimulan nuestro cerebro y nuestro sistema inmunitario.
De hecho, Pérez Turpin nos ha confesado que a las personas que hacen deporte tres veces a la semana les recomienda que dos días se ejerciten al aire libre y el día restante, en espacios indoor como el gimnasio u otros centros deportivos.
Playa y montaña. ¿para qué vamos a elegir?
En cuanto a la playa, entre otros beneficios, caminar sobre la arena tanto seca como más dura o más húmeda, sirve para mejorar el equilibrio. En estos casos, la recomendación es caminar con el pie descalzo. Eso sí, si vamos a correr largas distancias lo recomendable es hacerlo calzado con unas buenas zapatillas.
En cuanto a la montaña, caminar o correr sirve para mejorar nuestra salud cardiovascular. Subir tiene sus evidentes ventajas por el esfuerzo que nos obliga a realizar, pero no son nada desdeñables los beneficios que tiene hacerlo cuesta abajo. En este caso se trata de vencer a la gravedad y que mejora nuestras articulaciones. En este caso, los expertos hablan de los llamados ejercicios excéntricos.