La Semana Santa de Xàtiva ya tiene su pregonero
El pregón será el próximo 30 de marzo, a las 12.00h, en la Seu. Se contará con la actuación de la Orquesta de la SM La Nova de Xàtiva

Vicent Pons, pregonero de la Semana Santa de Xàtiva de 2025

Xàtiva
La Hermandad de Cofradías de la Semana Santa Setabense ha anunciado quién va a ser el pregonero de 2025: Vicente Pons Alós.
El pregón será el próximo 30 de marzo, a las 12.00h, en la Seu. Se contará con la actuación de la Orquesta de la SM La Nova de Xàtiva.
Ordenado sacerdote en el 2003, tras un primer destino pastoral en Ontinyent, fue nombrado vicario de la parroquia de San Dionisio y San Pancracio de Valencia (2003-2008). En la actualidad es canónigo archivero y bibliotecario desde el 2008 y vice deán de la Catedral de Valencia, además de capellán del Centro de Internamiento de Inmigrantes y presidente del Patronato del Colegio Imperial de niños huérfanos de San Vicente Ferrer.
Trayectoria
Profesor Titular jubilado de Ciencias y Técnicas Historiográficas del Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Facultad de Geografia i Història (Universitat de València), fue premio extraordinario de licenciatura en el curso 1981-82, se doctoró en Geografía e Historia por esta Universidad en 1987.
Amplió estudios en 1985 en la Universidad de Lion, becado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Francia. En marzo de 2006 fue becado por el Istituto di Storia dell’Europa Mediterranea. CNR – Cagliari (Italia) para realizar una investigación sobre la presencia de valencianos en Cerdeña. Entre los años 2014 y 2018 ha sigo becado por el Centro Español de Estudios Eclesiásticos-Iglesia Española de Santiago y Montserrat de Roma para investigar en el Archivo Apostólico Vaticano y en otros archivos y bibliotecas de Roma sobre la curia pontificia durante el pontificado de Alejandro VI y la presencia de valencianos en Roma. Desde 1990 hasta el 2008 ha sido miembro del Consell Tècnic d’Heràldica i Vexil·lologia de la Generalitat Valenciana, y desde el año 2010 hasta 2022 miembro del Consejo Asesor de Archivos de la Generalitat. Ha sido Comisario de varias Exposiciones, entre ellas La Luz de las Imágenes. Lux Mundi. Xàtiva 2007 y La Gloria del Bárroco. La Luz de las Imágenes. Valencia 2009-2010.
Escritor
Autor de más de un centenar de publicaciones, entre las que destacan los estudios dedicados a los cardenales valencianos en la época de los Borja, la prosopografía de los canónigos de la Catedral de Valencia, los trabajos sobre el notariado valenciano, las cartas de Alejandro VI conservadas en el Archivo de la Catedral de Valencia junto al profesor M. Navarro, o la documentación de Jaime I conservada en dicho archivo.
Su investigación se ha centrado especialmente en el patrimonio documental y bibliográfico y en las líneas de investigación: Historia de la Iglesia, Diplomática notarial e historia de la nobleza. Ha formado parte como miembro Investigador de 15 proyectos competitivos de I+D y ha dirigido 12 tesis doctorales.
Es miembro consultor de algunas revistas especializadas, entre otras, de las revistas Hispania Sacra o Anuario de Estudios Medievales, ambas del CSIC o Métodos de Información.
Entre 1985 y 2008 fue Director del Archivo de la Colegiata de Santa María de Xàtiva. Ha participado en la organización y descripción de diversos archivos a nivel particular y junto con otros especialistas.
Es académico de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de València y de la Academia Matritense de Heráldica y Genealogía.


Félix Lluch
Redactor (general y deportes) de la emisora local de la Cadena SER en Xàtiva (València). Colaborador...