Gandia instala 46 gateras para controlar los más de 900 felinos que viven en las calles de la ciudad
Esta supervisión implica asegurar su bienestar en lugares apropiados, y limitar su reproducción

Gatera instalada en Gandia para el control de los felinos / Cadena SER

Gandia
Son más de 900 los gatos que viven en las calles de Gandia, repartidos en un total de 92 colonias. Ante esta cifra, el Ayuntamiento ha habilitado 46 gateras, para poder alimentarlos y tenerlos bajo control. Esta supervisión no implica solamente asegurar su bienestar en lugares apropiados, sino también limitar su reproducción, mediante esterilización.
Después de realizar el conveniente análisis de localización de las colonias felinas existentes en la ciudad, se repartieron estas casetas, que tienen el tamaño de las cajas de la luz y cuentan con cuatro agujeros para depositar el pienso. Estos espacios evitan que el alimento sea consumido por otras especies como roedores o palomas, y facilitan el control de los gatos.
Un grupo de voluntarios autorizados son los que se encargan de este control: darles de comer en sitios adecuados para tal fin, y esterilizarlos. Desde el Ayuntamiento insisten, además, en la importancia de que los vecinos no den alimentos por su cuenta a los felinos que se encuentran en la calle, porque esto dificulta la supervisión, y podría suponer una sanción.
Las 'gateras' son efectivas pero necesitan control y mantenimiento
06:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles