Hora 14 BenidormHora 14 Benidorm
Política

El futuro del Benidorm Fest: la Generalitat confirma su apuesta por el certamen

Carlos Mazón se suma al Ayuntamiento y RTVE en su interés por renovar el acuerdo: "Sin duda"

Mazón sobre el futuro del Benidorm Fest y su contribución a la recuperación

Mazón sobre el futuro del Benidorm Fest y su contribución a la recuperación

00:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Benidorm

La continuidad del Benidorm Fest sigue sin estar confirmada de manera oficial. El acuerdo para 2026 no se ha firmado todavía pero el Ayuntamiento y Radio Televisión Española (RTVE) mostraban el pasado lunes, durante la rueda de prensa previa al inicio de la cuarta edición, su intención de mantener la sede.

El alcalde, Toni Pérez, afirmaba que se "apostará fuerte" por consolidar el festival y, aunque "nunca hay nada seguro" y ha habido cambios en la cúpula de RTVE, el primer edil ve en los nuevos directivos el mismo interés por seguir en la ciudad "y si no mayor".

Faltaba así por confirmar el compromiso de la Generalitat Valenciana, la tercera pata -principalmente económica- del certamen y según habían adelantado a Radio Benidorm fuentes de Turisme y confirmado este jueves a preguntas de la prensa el presidente Carlos Mazón la apuesta autonómica se va a mantener.

Más información

El jefe del Consell ha hablado de "un producto turístico extraordinario" que también se vincula a la recuperación: "Que el modelo Benidorm funcione son ingresos para estas cuentas que luego se redistribuyen en sanidad, ayudas, servicios sociales... Es un cañón para nosotros".

"Y desde luego la imagen de Benidorm es una extraordinaria manera de decir que esta comunidad sigue abierta y sigue queriendo recibir a la gente", ha subrayado Mazón.

Apuesta segura

La apuesta y el desembolso de dinero público sólo se puede justificar en base al éxito de la iniciativa y, en ese sentido, el Benidorm Fest de 2025 ha demostrado que conserva el tirón televisivo y, lo que es más importante para los intereses locales, un espaldarazo a los negocios turísticos de la ciudad en plena temporada baja.

Una marca que va calando como proceso de selección del representante de España en Eurovisión y que se calcula que consigue dejar en la capital turística más de dos millones y medio de euros durante la semana que duran ya no solo las galas si no todas las actividades paralelas, en forma de iniciativas gastronómicas, conciertos o exposiciones.

Jorge García

Jorge García

Redactor en Radio Benidorm, edita y presenta Hora 14 y La Ventana de la Marina Baixa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00