Economía y negocios

Miramar celebra el bicentenario de María Joaquina la campana que sobrevivió a la Guerra Civil

El patrimonio es uno de los atractivos turísticos del municipio junto a su playa, fiestas y gastronomía

La celebración del bicentenario de la campana María Joaquina se presentó durante la celebración del porrat de Sant Antoni. / Ajuntament

La celebración del bicentenario de la campana María Joaquina se presentó durante la celebración del porrat de Sant Antoni.

Miramar

Cumple 200 años y es uno de los elementos patrimoniales más preciados por el vecindario de Miramar. María Joaquina, esta campana datada de 1825, sobrevivió a la Guerra Civil y por eso es todo un símbolo en la localidad.

Con motivo de esta efeméride la parroquia y el consistorio organizan toda una serie de actividades, que quieran se conviertan en atractivo turístico.

Lo han dado a conocer, coincidiendo con la celebración de la Feria Internacional de Turismo Fitur en Madrid. Es uno de los reclamos turísticos junto su playa, ideal para un turismo familiar, y para quien busca tranquilidad, las diversas iniciativas culturales que impulsa, en el que la gastronomía es el eje central. Entre ellas la Fira Gastronòmica de Sant Andreu, que ha sido recientemente fue declarada Fiesta de interés turístico local, por la Conselleria de Turismo; o las jornadas gastronómicas, con platos típicos destacados como la Bossa de Polp o la Coca Borratxa.

Miramar celebra el bicentenario de su campana "María Joaquína"

04:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00