Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Ocio y cultura
FITUR

Luis Barcala: “El turismo es clave, pero no podemos estar sujetos a coyunturas, sino ser un destino estable”

El alcalde de Alicante apuesta en Fitur por reforzar el control de las viviendas turísticas, el turismo de pantalla y un protocolo de colaboración con Málaga

Luis Barcala, alcalde de Alicante, desde Fitur 2025, en Hoy por Hoy Alicante

Luis Barcala, alcalde de Alicante, desde Fitur 2025, en Hoy por Hoy Alicante

15:54

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

Este jueves, que se celebraba el día de la Comunitat Valenciana en Fitur, en los micrófonos de Hoy por Hoy Alicante el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha desgranado las distintas acciones adoptadas en la feria, tras destacar el relevo de Oviedo en el título de la capitalidad de la gastronomía española.

Barcala ha destacado el valor de la gastronomía alicantina como parte de su cultura, también de valores como la isla de Tabarca, "reconocida por su caldero", entre otros platos, que puedan impulsar los recorridos gastronómicos, o la campaña "Mediterráneo en la mesa", que supone una apuesta, dice, por elevar la calidad hacia un turismo que reporte más beneficio.

Más información

"Tenemos que aspirar a un crecimiento sostenido y sostenible en el tiempo", afirma. El sector de la industria turística es clave, "pero no podemos estar sujetos a coyunturas sino ser un destino estable".

Convenio con Málaga y manifiesto para reforzar el control de las viviendas turísticas

En ese sentido, es importante la firma del protocolo marco de colaboración con Málaga, ciudad con la que existe "una relación muy fluida y muchas similitudes", para comparar y tener indicadores del impacto oficial de algunas decisiones, "no solo opiniones que no se basan en fundamentos", añade.

En el escrito firmado por Barcala y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, han rubricado las líneas generales para compartir información y buenas prácticas en materia de sostenibilidad, innovación y transformación digital, así como en turismo MICE, de cruceros, deportivo, cultural, turismo familiar, turismo de pantalla y gastronómico.

Alicante, de hecho, se ha adherido al manifiesto para reforzar el control de las viviendas de uso turístico impulsado en el marco del convenio entre la Generalitat Valenciana y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para el traspaso de competencias a los municipios.

Los alcaldes de Alicante, Luis Barcala, Benidorm, Toni Pérez, Elche, Pablo Ruz, y Torrevieja, Eduardo Dolón, han firmado este jueves un manifiesto de adhesión para asumir las competencias sancionadoras para las viviendas de uso turístico en situación irregular. A esta iniciativa se añade la recién aprobada moratoria de dos años para la suspensión de licencias de viviendas de uso turístico que acaba de entrar en vigor. “No se trata de prohibir, sino de regular y de establecer las bases de presente y de futuro para la ciudad pero, eso sí, que quede claro que no vamos a permitir ninguna ilegalidad en este terreno”, ha enfatizado el primer edil en Fitur.

Convenio con Ciudad de la Luz para promover rodajes y el "turismo de pantalla"

Destaca también la firma de otro convenio, éste con Ciudad de la Luz, para promover "el turismo de pantalla" y a favor de "toda una industria auxiliar de la que se nutren los rodajes "y que puede tener muchas potencialidades, como la formación de los profesionales, asegura. Por eso es interesante crear rutas de cine como la anunciada este miércoles. Recuerda que tenemos una trayectoria desde el clásico Drácula filmado en los 60 en el castillo de Alicante, y que esto es un producto más que sirve de atractivo para la ciudad.

Barcala ha firmado este acuerdo con la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, con el que esperan "impulsar juntos una industria audiovisual que ya ha despegado en Alicante y que está generando un importante impacto económico, laboral y de intercambio cultural", ha señalado el alcalde.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00