Economía y negocios

Xàtiva se posiciona en FITUR con la experiencia turística Borja, un viaje al legado histórico y cultural

La ciudad destaca su nueva propuesta turística inmersiva y celebra la reciente solicitud de declaración del Corpus Christi como Bien de Interés Cultural, reforzando su posición como destino cultural y gastronómico

Roger Cerdà y Raquel Caballero en FITUR 2025

Roger Cerdà y Raquel Caballero en FITUR 2025

Madrid

La Feria Internacional del Turismo (Fitur) dio comienzo este miércoles a su 45ª edición, que se prolongará hasta el domingo en Ifema Madrid. Xàtiva y la Mancomunidad de La Canal de Navarrés están presentes, y esta emisora lo estará mañana. Desde IFEMA, con Jordi Company, les ofreceremos nuestro “Hoy por hoy” y “La Ventana”.

El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado este miércoles en FITUR una nueva herramienta que servirá para posicionarse como destino turístico, ofreciendo la posibilidad de visitar Xàtiva a través de paquetes turísticos vinculados a la experiencia Borja. Esto permitirá a los visitantes sumergirse en la historia de Xàtiva a través de la figura de los Borja, ya que no solo recorrerá los lugares emblemáticos de la ciudad relacionados con esta familia, sino que también ofrecerá la oportunidad de conocer la gastronomía local, que es un reflejo de las tradiciones y la cultura autóctona.

Para la elaboración de esta experiencia se ha trabajado en colaboración con Esmediterráneo, empresa especializada en la creación de paquetes turísticos para destinos, y donde Xàtiva integrará esta experiencia Borja. En la presentación también ha estado presente el CEO de la empresa en la Comunidad Valenciana, Miguel Carrión.

Más información

«A través de esta iniciativa, buscamos no solo promocionar el turismo cultural, sino también generar un impacto positivo en la economía local, fomentando la colaboración entre el sector turístico y nuestros productores locales. Además, estamos seguros de que esta propuesta atraerá a muchos viajeros que buscan una experiencia auténtica y enriquecedora», ha expresado la concejala de Turismo Raquel Caballero, quien ha agradecido a las empresas turísticas de Xàtiva «su participación en esta experiencia, ya que sin ellas es imposible crear una experiencia turística en la que los visitantes puedan planificar su estancia en Xàtiva».

La concejala de Turismo ha explicado que uno de los grandes retos a los que se enfrenta el sector turístico es facilitar a los visitantes la planificación de su estancia de manera sencilla, accesible y que fomente la economía local. En este sentido, Xàtiva ha apostado por la creación de un motor de reservas en la página web de turismo, que permitirá a los visitantes no solo conocer la oferta, sino también contratar de manera fácil y rápida experiencias, alojamientos, restaurantes y otros servicios directamente relacionados con la ciudad.

«Estamos muy emocionados con este proyecto, que no solo mejorará la experiencia del turista, sino que también fortalecerá la colaboración entre el sector público y privado para generar un turismo de calidad y sostenible. Con esta iniciativa, Xàtiva se posiciona como un destino más accesible, dinámico y conectado», ha puntualizado Raquel Caballero.Miguel Carrión, responsable de la empresa Esmediterráneo en nuestra región, explicó que estos paquetes estarán disponibles en la revista «Escapadas», que se presenta este viernes en FITUR y que será distribuida tanto en castellano como en inglés en ferias nacionales e internacionales en Italia, Francia, Alemania, entre otros. Además, desde la empresa se trabaja con operadores turísticos nacionales para facilitar la inclusión de estos paquetes turísticos en el itinerario de las personas interesadas en visitar España, y la Comunidad Valenciana en particular.

Los Borja en Xàtiva

Cabe recordar que Xàtiva fue la cuna de la familia Borja, cuyos miembros, como el papa Calixto III, Alejandro VI y su hijo, el cardenal Rodrigo de Borja, tuvieron un impacto significativo en el ámbito político, religioso y cultural, no solo en su época, sino también en la historia posterior. De hecho, su huella imborrable sigue viva en los monumentos y tradiciones de Xàtiva. El Palacio de los Borja, la iglesia de Sant Pere o el museo de la Colegiata de la Seo son solo algunos ejemplos de su legado tangible.

«Estas actividades en torno a la marca turística Territorio Borja permiten seguir el rastro de una de las familias más poderosas del Renacimiento, que alcanzó fama universal con los papas de Xàtiva, Alfonso de Borja (Calixto III) y su sobrino Rodrigo de Borja (Alejandro VI)», expresó el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, quien incidió en que «a través del arte y la arquitectura, la ruta recorre el legado de los Borja por nuestras tierras. Sin duda, una de las mejores maneras de acercarse a estos personajes históricos es recorrer la ciudad de Xàtiva, donde nacieron y vivieron, y donde se conserva parte de su legado vivo».

Por su parte, la concejala de Turismo indicó que «nuestra ciudad tiene una riqueza histórica incomparable, y uno de los aspectos más destacados de nuestra identidad es el legado de la familia Borja, una dinastía que marcó profundamente nuestra historia y la de toda Europa».

Hoy por Hoy Matinal Xàtiva 7:20 (22/01/2025)

10:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y la Ministra de Ciencia, Diana Morant fueron recibidos por el alcalde, Roger Cerdà.

Los Reyes, en la inauguración

Los reyes don Felipe VI y doña Letizia inauguraron este miércoles la 45ª edición de la Feria Internacional del Turismo, Fitur 2025.

En concreto, los reyes hicieron un recorrido por los diferentes pabellones de la feria acompañados por distintas autoridades, tanto internacionales como nacionales, entre ellas el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu.

Esta edición de Fitur contará con 9.500 empresas participantes, 156 países y 884 expositores titulares, un 10% más con respecto a 2024, que desplegarán su oferta en nueve pabellones.

Patrimonio

En el ámbito patrimonial, Xàtiva quiere poner en valor la reciente petición de declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) de la procesión del Corpus Christi, un evento que combina tradición religiosa y folclore local. Asimismo, se destacará la petición de declaración de la Semana Santa Setabense como Fiesta de Interés Turístico Autonómico, un reconocimiento que refuerza la singularidad de esta celebración y su capacidad de atracción de visitantes.

La concejala de Turismo de Xàtiva, Raquel Caballero, ha declarado que "la presencia en FITUR nos permite reforzar la proyección turística de la ciudad y consolidarnos como un destino cultural, histórico y gastronómico de referencia".

Fin de semana en FITUR

Durante el fin de semana, el sábado 25 y domingo 26 de enero, Fitur abre sus puertas al viajero final, que tendrá la oportunidad de "emprender un viaje global" sin salir de los nueve pabellones de Ifema Madrid a través de una agenda de actividades interactivas organizadas por los expositores desde musicales en vivo, catas gastronómicas, jornadas de sensibilización en accesibilidad, talleres de artesanía o concursos.

Además, podrán acceder a información directa sobre la extensa oferta turística de los destinos, desde todas las partes del mundo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00