Sociedad

La Comunitat Valenciana saca músculo: casi 30 millones de visitantes en 2024 y aumento del gasto de un 21%

La DANA marca los últimos meses del año y el inicio de 2025

Dos mujeres toman el sol en la playa de San Juan de Alicante en una imagen de archivo. / Marcos del Mazo

Dos mujeres toman el sol en la playa de San Juan de Alicante en una imagen de archivo.

Valencia

La Comunitat Valenciana cerró 2024 con 29,7 millones de visitantes, un 4% más que el año anterior, y con un incremento del gasto extranjero de un 21,2%.

Por su parte, el turismo nacional se ha mantenido estable, con un gasto que creció un 4,8% en 2024. Así lo ha anunciado la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marian Cano, en Fitur. Cano ha asegurado que 2025 ha empezado con "normalidad" después de los efectos generados por la DANA en los últimos meses del año.

Según los datos ofrecidos por la conselleria, la previsión de crecimiento para 2025 es de un 4% en el número de viajeros, un 6% en gasto de turistas y un 3,9% en trabajadores. Unas cifras que mantienen la consolidación del turismo como motor económico de la Comunitat Valenciana, al representar más del 16% del PIB con 280.000 empleos.

Cano ha remarcado que “el turismo es un pilar fundamental para nuestra economía y bienestar social”, tal y como muestran las cifras alcanzadas en 2024 que reflejan que “el sector turístico representa ya más del 16 % del PIB de la Comunitat Valenciana, y genera más de 280.000 empleos, lo que supone un incremento del 3,6 % respecto a las cifras de 2023”.

La consellera Marian Cano valora las cifras de turismo

00:25

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Además, ha destacado que los resultados turísticos del pasado año muestran un destacado incremento de dos dígitos en el gasto turístico internacional y un crecimiento del 10 % en la capacidad aérea.

Fitur: los reyes acaparan la atención en su visita al stand de la Comunitat Valenciana

Otro de los datos alcanzados en 2024 que la consellera ha remarcado es el destacable el aumento del 11,1% en el RevPAR, ingreso por habitación disponible. Cano ha explicado que se trata de “la principal medida de rentabilidad del negocio turístico, lo que demuestra que estamos experimentando un cambio de modelo hacia otro más sostenible”.

Los datos turísticos de 2024 muestran unos resultados muy positivos del turismo internacional. “Hemos experimentado un crecimiento del 15,5 % en el número de turistas extranjeros y un aumento del 21,2 % en el gasto turístico internacional”, ha detallado Marián Cano.

Con respecto al turismo nacional, la titular de Turisme ha señalado que a pesar de que tiene un gasto medio diario inferior al internacional, “en 2024 hemos logrado un crecimiento del 4,80 %, fruto de nuestras políticas de diversificación” y ha destacado el comportamiento del mercado madrileño que “ha mostrado un notable crecimiento, mejorando su conectividad vía AVE”.

La consellera también se ha referido a los datos de capacidad aérea, que se han incrementado un 10 % en la Comunitat Valenciana en el último año. Por ello, ha vuelto a reclamar “la necesidad de abordar de manera inminente los proyectos de ampliación de la terminal de Manises y la segunda pista de Alicante-Elche”.

Previsiones para 2025

Con respecto a las previsiones para 2025, la consellera de Turismo ha avanzado que, según las estimaciones de Turisme Comunitat Valenciana “mantendremos el crecimiento en 2025, con unas previsiones de aumento de viajeros del 4,40 %, del 6 % en el gasto turístico y por encima de los dos puntos en el número de empleos del sector”. Un inicio marcado por la DANA.

Marian Cano habla de la DANA y el turismo

00:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Para alcanzar estas previsiones, Cano ha informado que desde la Conselleria “tenemos un plan de acción para este año con nuevas actuaciones”. Así, ha anunciado que, entre otras actuaciones, “vamos a trabajar con un marketing más especializado para impulsar la promoción turística y el refuerzo de la relación con aerolíneas para el crecimiento estratégico de conexiones en temporada baja” y ha añadido que, también “hemos previsto nuevos bonos viaje para incentivar la demanda de productos turísticos prestados en nuestro territorio”.

Por último, Marián Cano ha reiterado que el objetivo de la Generalitat “es dirigir mediante una gobernanza inteligente colaborativa pública y privada el impulso del sector turístico de la Comunitat Valenciana y su crecimiento sostenido y sostenible, de modo que esta actividad económica principal distribuya su impacto positivo a lo largo de su geografía, beneficiando tanto a empresas, turistas como residentes”.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00