El empresariado alicantino, preocupado por la marcha del Sabadell
La Cámara de Comercio e INECA exigen el mantenimiento del empleo y el número de oficinas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ABDEDIYWQBL6PNATFNWFHBJEZQ.jpg?auth=59cd6ed0e9b74e9f5779db6f81b755cc9a47e9834bf8d8cd8b0ccd42326832b8&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Sede del Banco Sabadell en Alicante / Cadena Ser
![Sede del Banco Sabadell en Alicante](https://cadenaser.com/resizer/v2/ABDEDIYWQBL6PNATFNWFHBJEZQ.jpg?auth=59cd6ed0e9b74e9f5779db6f81b755cc9a47e9834bf8d8cd8b0ccd42326832b8)
Los empresarios de Alicante ven con "preocupación" la marcha de la sede social desde la ciudad a Cataluña del Banco Sabadell.
"No es una buena noticia"
"No es una buena noticia para la provincia", ha señalado el presidente de CEV Alicante, Joaquín Pérez, que entiende, pero "lamenta", la decisión de la entidad.
El representante empresarial de la Confederación en la provincia ha afirmado que "durante el período en el que el Sabadell ha tenido su sede en la región, su impacto positivo ha sido significativo en la economía local, al generar empleo y reforzar la actividad empresarial". Añade que su partida supone "un reto para nuestra economía, pero también una oportunidad para reflexionar sobre cómo fortalecer el atractivo de Alicante como destino empresarial".
Joaquín Pérez, presidente CEV Alicante: "No es una buena noticia para Alicante la decisión del Sabadell"
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha destacado, asimismo, en la misma línea que Salvador Navarro, presidente de la CEV en la Comunitat Valenciana, que el Banco Sabadell ha reafirmado su compromiso con Alicante y "se ha comprometido a redoblar esfuerzos en la provincia, por lo que mantienen, a pesar del traslado, un fuerte vínculo con nuestro territorio", ha insistido.
Opa del BBVA sobre el Sabadell
El presidente de la Cámara de Comercio alicantina, Carlos Baño, ha explicado que los empresarios de la provincia "no esperaban" una noticia "para nada previsible".
Más información
- El Sabadell regresa a Cataluña tras marcharse en 2017 por el 'procés' y en plena opa de BBVA
- El alcalde de Alicante pide a los accionistas del Sabadell "no colaborar" con la oferta hostil para evitar perder la sede
- BBVA anuncia una oferta hostil para absorber el Banco Sabadell con la oposición del Gobierno
- Los sindicatos temen a la OPA de BBVA y no al traslado de la sede social de Alicante
"Tengo clarísimo que esto es una decisión más política que económica" relacionada con el intento de "salvarse de la OPA" y también por un "pacto entre el PSOE y Junts en Suiza" por los presupuestos generales del Estado, atendiendo la petición de este último de recuperar los grandes bancos que abandonaron Cataluña hace siete años en un momento de "inestabilidad" en el que "tuvieron que salir corriendo".
Al presidente de la Cámara alicantina le "preocupa mucho" la situación que se crea y ha demandado públicamente al Banco Sabadell que garantice la continuidad de las oficinas y del personal, incluido el centro tecnológico de la entidad bancaria en Aguamarga, que en la ciudad se conoce como el 'bunker', porque esa instalación "atrae talento" y en torno a ella operan muchas otras empresas.
Centro de Competencias Tecnológicas en Alicante
Al respecto, Carlos Baño ha trasladado que este miércoles ha mantenido una conversación telefónica con Josep Oliu, en la que el dirigente de la entidad bancaria "ha confirmado que el Centro de Competencias Tecnológicas" del banco seguirá en Alicante, en Aguamarga.
Asimismo, le ha trasladado, ha dicho, que se reunirá con empresarios para dar "tranquilidad".
"Relación muy estrecha"
"Perder en su momento la CAM fue un auténtico desastre. Aunque inicialmente nosotros recibimos un poco a regañadientes al Sabadell, la verdad es que lo han hecho muy bien y se han portado, tanto con el personal como con el mantenimiento de las oficinas y la atención a las empresas y la propia Cámara de Comercio, con la que ha habido una relación muy estrecha", ha dicho Baño.
Esta relación ha hecho, considera, que el empresariado alicantino haya apoyado al Sabadell ante la CNMV contra la OPA del BBVA en aras de "mayor diversidad y más oferta para el pequeño empresario".
Baño ha manifestado que, en todo caso, el Sabadell es "libre de decidir dónde quiere tener su sede" y ha deseado que la OPA "no vaya adelante por el bien del pequeño empresario de Alicante".
Atractivo para la provincia
Por su parte, desde el Instituto de Estudios Económicos Provincial (INECA) su presidente, Nacho Amirola, ha manifestado igualmente que "no es una buena noticia para Alicante" perder "la sede de un banco tan relevante como el Sabadell, un gran atractivo para nuestra provincia, no solo por lo que representa la entidad en sí, sino porque es un gran polo tractor de inversión y empleo".
Ha destacado que Banco de Sabadell ha posicionado Alicante en el panorama financiero español y la pérdida supone un golpe a la imagen "como provincia atractiva para grandes corporaciones".
Nacho Amirola La pérdida del Sabadell es un golpe para la provincia (2025-01-22)
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asismismo, Amirola ha destacado que el banco "es soberano en sus decisiones en defensa de los intereses de sus accionistas y al igual que en su momento decidió que era oportuno trasladar la sede a nuestra ciudad, ahora el consejo de administración de la entidad entiende que es el momento adecuado para que su sede social retorne" en una decisión "que hay que respetar".
Considera que la marcha de Banco Sabadell no es una buena noticia, pero confía que el banco siga apostando por Alicante tanto a nivel operativo y tecnológico como social y ha puesto en valor ese "importante centro operativo y tecnológico, áreas y empleos que esperamos se conserven y se mantengan al margen de esta decisión".