Café Quijano, Sole Giménez, Maria del Mar Bonet, Esther y Àngel Martín llenarán las “Nits al Castell 2025″ de Xàtiva
Las entradas, que tendrán un precio de 20 euros, podrán adquirirse en www.atenea360.com, en la web de Xàtiva Turismo y también en la Oficina de Turismo, y estarán a la venta a partir del 14 de febrero
Madrid
El Ayuntamiento de Xàtiva ha presentado este miércoles en FITUR (la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid esta semana) el cartel del XXVI Festival Internacional Nits al Castell, que tiene lugar cada mes de julio en la fortaleza de Xàtiva.
Una vez más, la apuesta se centra en las voces más reconocidas del panorama nacional, como Sole Giménez (quien repite tras no poder realizar su concierto el pasado año debido a las inclemencias meteorológicas) o Maria del Mar Bonet; las voces emergentes como la de la castellonense Esther, y grupos históricos como Café Quijano.
Además, como novedad, este año el festival cerrará con un espectáculo-monólogo a cargo del cómico Ángel Martín.
Desde el 5 de julio
La primera cita será el sábado 5 de julio, de la mano del mítico grupo Café Quijano, que presentará su nuevo disco Miami 1990. Este trabajo supone todo un viaje lleno de acción, grandes historias y, por supuesto, música viajera. Tres años después de “Manhattan”, Manolo, Óscar y Raúl Quijano nos transportarán al Miami de 1990 a través de diez canciones cargadas de historias convertidas en acción, aventura, amor y desamor; con el que, probablemente, sea su disco más directo e inspirado, tanto en acción como en sensibilidad.
El segundo concierto del Festival, que tendrá lugar el 12 de julio, será el que interpretará Sole Giménez, quien el pasado año debía inaugurar la edición número 25 del festival, pero no pudo hacerlo debido a la lluvia. La artista, que ha desarrollado su carrera profesional tanto en España como en América y fue vocalista del grupo Presuntos Implicados durante 23 años antes de comenzar su carrera en solitario, celebrará en el Castell de Xàtiva más de 40 años de trayectoria musical con una recopilación de las canciones más destacadas de su brillante y extensa carrera.
La tercera cita será doble, ya que el 19 de julio se unirán en el escenario de la fortaleza una de las voces más prolíficas de la música en catalán, Maria del Mar Bonet, con una de las voces valencianas con mayor proyección del panorama musical, Esther. En el caso de Maria del Mar Bonet, este año se conmemora el 50 aniversario de su mítico concierto en el Teatro Olympia de París. Acompañada de una nueva y flamante agrupación musical dirigida por el laudista Toni Pastor, la cantante mallorquina recuperará para la ocasión el mismo repertorio que interpretó en París, parte del universo de esta voz referente, una de las grandes de la canción en el mundo.
Por otro lado, tras emerger como una de las voces más prometedoras del pop valenciano en 2021, Esther se prepara para conquistar los grandes escenarios con su nuevo álbum, a través de una propuesta en directo más enérgica y una fuerte influencia del pop-rock de los años 2000, ofreciendo una experiencia musical vibrante.
Por último, el 26 de julio el reconocido cómico y presentador Ángel Martín acercará su nuevo espectáculo-monólogo “Nuevo material”, con el que invita a explorar el caos y la hilaridad de la vida moderna con su característico ingenio y humor mordaz. Con su destreza, Ángel
Martín abordará los temas más actuales y absurdos que nos rodean, desde la tecnología descontrolada hasta las crisis existenciales cotidianas.
Relanzar el festival
«Xàtiva es un claro exponente de destino turístico cultural, por su patrimonio, su historia, pero también por su situación geográfica próxima a grandes destinos turísticos como València, Alicante o la costa. Por eso teníamos claro que debíamos seguir apostando por un festival internacional de promoción turística, pero cambiando el enfoque y abriéndolo a la ciudadanía», ha manifestado el alcalde de Xàtiva, Roger Cerdà, durante la presentación.
Ha añadido que «era necesario relanzar Nits al Castell, presentándolo en Madrid en el marco de FITUR, democratizando el acceso al festival, programando actuaciones de actualidad y trabajando en la promoción externa del festival para atraer visitantes a la ciudad».
Por su parte, la concejala de Turismo, Raquel Caballero, ha explicado que «Nits al Castell se ha convertido en un referente que refuerza nuestra identidad cultural y posiciona a Xàtiva como un destino turístico de calidad, accesible y lleno de vida».
Las entradas
Las entradas, que tendrán un precio de 20 euros, podrán adquirirse en www.atenea360.com, en la web de Xàtiva Turismo y también en la Oficina de Turismo, y estarán a la venta a partir del 14 de febrero. «Con motivo de San Valentín, os invitamos a regalar cultura, regalar Nits al Castell. Un regalo único y memorable para quienes aprecian la buena música, el arte y, por supuesto, la historia», ha concluido Caballero.