Uno de los peces más resistentes en La Safor, en peligro de extinción
Su nombre es Fartet, vive en el marjal de Pego-Oliva y no supera los cinco centímetros de longitud

Fartet, pez en peligro de extinción en La Safor. / Cadena SER

Gandia
Se le conoce como “Fartet” y vive en el Marjal de Pego-Oliva. Y sobre él nos ha hablado en el programa Hoy por Hoy Gandia el ambientólogo Ismael Aznar. Nos lo ha presentado en su sección “Ambientalment”.
Es de pequeño tamaño, no alcanza los 5 centímetros de longitud, y llama la atención su resistencia a condiciones que cualquier otro pez de agua dulce no soportaría. Por ejemplo, puede soportar temperaturas del agua de hasta los 33º. Una temperaturas que mataría a cualquier pez autóctono de agua dulce, como es el caso del “barb”, una “madrilla” o una “raboseta”.
Puede sobrevivir tanto en aguas dulces como saladas. Soportaría una salinidad del agua de hasta casi el 13% que, para hacernos una idea, es más de tres veces la salinidad del mar Mediterráneo. Incluso podría vivir perfectamente en la salmuera que utilizamos para las aceitunas.
Una barbaridad que nos muestra su adaptación a los escosistemas en los que vive, que pueden presentar grandes oscilaciones de salinidad y temperatura en poco tiempo.
Y está en peligro de extinción, en parte por culpa nuestra. Una de las principales amenazas es la presencia de especies exóticas invasoras en su hábitat. Una es la “gambúsia”.
Pero también nos empeñamos en destruir, contaminar o, incluso, secar el lugar en el que vive. Y un pez sin agua acaba muriendo por muy resistente que sea.
"Fartet" vive en el marjal Pego-Oliva y está en peligro de extinción a pesar de ser resistente
04:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles