Sociedad

Santa Pola innova en Fitur con novedades tecnológicas para un turismo más accesible y sostenible

Hoy se ha presentado la programación de la localidad en la feria de turismo de Madrid

Borja Merino, concejal de Turismo, ha presentado hoy la estrategia de promoción que Santa Pola llevará a cabo en la 45ª Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, del 22 al 26 de enero.

“Será una participación amplia, extensa y variada, tanto en el pabellón 7 de IFEMA dentro del stand de Costa Blanca, como en el espacio de street marketing de la Diputación de Alicante en la emblemática plaza de Callao de Madrid, y estará basada en la sostenibilidad, accesibilidad, innovación, gastronomía, cultura e historia”, explica el edil.

La participación de Santa Pola comenzará la tarde del martes 21 con la inauguración del espacio de Costa Blanca en la plaza de Callao. El l miércoles 22 se presentarán cinco eventos.

El concejal ha expuesto que se dará a conocer "la instalación en nuestro municipio de códigos NaviLens que facilitarán la accesibilidad a personas con discapacidad visual; también la implantación de la webapp Meteo Sport Santa Pola que permitirá elegir actividades deportivas en función de las condiciones climáticas. Ya por la tarde será el turno del vídeo promocional de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos y, por último, el lanzamiento de la campaña de desestacionalización turística para 2025 bajo el eslógan Haz match con Santa Pola”.

También está previsto el miércoles un showcooking en el que el chef Tiel Baile, del restaurante Paco Baile, cocinará una fideuá con gamba roja y peix de Santa Pola para promocionar la rica gastronomía del municipio.

El jueves 23 comenzará con la promoción de las escamas de sal natural marina de las salinas Bras del Port como reclamo turístico, continuando con la presentación de la recreación histórica del Castillo Fortaleza mediante gafas de realidad virtual, que permitirá viajar en el tiempo hacia los siglos XVI, XVII y XIX.

Todas las acciones tecnológicas se enmarcan dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino, financiado con fondos europeos Next Generation EU, que busca promover un turismo sostenible, inclusivo y de calidad.

Exhibición en la plaza de Callao

Por la tarde, la delegación santapolera se desplazará a la plaza de Callao donde el municipio será protagonista en una nueva actividad con las escamas de sal Polasal, que los asistentes podrán llevarse a casa, y posteriormente la presentación del Festival Internacional de Danza Mou-Te que se celebra el próximo mes de febrero, con una coreografía de danza urbana a cargo de la escuela Fem Dansa.

“Por la noche culminaremos nuestra actividad en esta edición de Fitur asistiendo a la gala de la Noche Q, donde obtendremos la renovación de la Q de Calidad, el reconocimiento a la excelencia y al trabajo bien hecho de nuestras oficinas de Turismo gracias a todo nuestro equipo”.

Por último, Borja Merino ha manifestado que “llevamos una programación intensa, ilusionante e innovadora, vamos a trabajar con la intención de promocionar nuestro municipio y dejar a Santa Pola en lo más alto. Nuestra delegación estará compuesta por la alcaldesa, técnicos de turismo, el departamento de prensa y comunicación y, por último, este concejal de Turismo, y estaremos en los días en los que Santa Pola tiene actividad de trabajo y promoción, desde el martes por la tarde hasta el jueves por la noche porque a eso vamos, a trabajar y a dejar Santa Pola en el top de los destinos turísticos de excelencia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00