Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

CONSEJO DE MINISTROS El Ejecutivo da cuenta de las nuevas medidas aprobadas

SER Deportivos AlcoySER Deportivos AlcoyMás deportes
ULTRAMEDITERRÀNIA 2025

Presentada en la Diputación de Alicante la Ultramediterrània Unión Alcoyana Seguros

La competición, que ofrece siete modalidades distintas en función de la distancia y la dificultad, recorrerá las comarcas de L’Alcoià, El Comtat, la Marina Baixa y la Vall d’Albaida - Será este próximo fin de semana con salida en la plaza Ferrándiz y Carbonell

Presentación de la Ultramediterrània 2025 en la Diputación de Alicante / DPA

Presentación de la Ultramediterrània 2025 en la Diputación de Alicante

Alcoy

Este fin de semana, la Diputación de Alicante reafirma su compromiso con los grandes eventos deportivos, respaldando la carrera de montaña de resistencia ‘Ultramediterrània 2025’. Esta competición, que alcanza su tercera edición, se desarrollará del 24 al 26 de enero, atravesando las comarcas de L’Alcoià, El Comtat, la Marina Baixa y la Vall d’Albaida.

El diputado de Deportes, Bernabé Cano, junto con el concejal de Deportes de Alcoy, Alberto Belda, presentó hoy los detalles de esta destacada cita, que sobresale por la cantidad de municipios implicados y la belleza natural de los paisajes que la enmarcan. En el acto estuvieron también Raúl Barrachina, director institucional del proyecto, y Ayesha Verdú, representante de Unión Alcoyana Seguros.

Cano destacó la implicación de la Diputación en este tipo de eventos y el retorno económico que trae la organización de estas carreras, especialmente en la ciudad de Alcoy.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bernabé Cano, Diputado Provincial de Deportes en la presentación de la Ultramediterrània 2025 (20/01/2025)

00:00:0004:55
Descargar

Más de 1.500 corredores de distintos puntos del mundo se darán cita en este importante evento, cuyo epicentro será la ciudad de Alcoy, aunque también recorrerá otros municipios alicantinos como Banyeres de Mariola, Penàguila, Bensau, Quatretondeta, Planes, Muro, Millena, Gorga, Cocentaina, Beniarrés, Alcoleja, Agres y Benifallim.

En este contexto, Raúl Barrachina explicó todos los detalles de la carrera con datos desde las edades, participantes de hasta 41 países diferentes y otros tantos aspectos importantes y curiosos que traerá la prueba.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Raúl Barrachina, uno de los organizadores de la Ultramediterrània 2025 (20/01/2025)

00:00:0012:01
Descargar

La ‘Ultramediterrània 2025’ incluye siete modalidades, adaptadas a diferentes niveles de distancia y dificultad. El desafío principal es el PRO 168k, el único ultra trail de la Comunidad Valenciana que abarca 100 millas y 8.600 metros de desnivel positivo. Este reto extremo atraviesa dieciséis municipios y ocho cimas que superan los 1.000 metros de altitud.

Otra de las opciones destacadas es la RL2 168K, una prueba por relevos donde el primer participante cubrirá 73 kilómetros y el segundo, 95, permitiendo que ambos crucen juntos la línea de meta.

Además, el evento incluye una maratón de 46k (MAX46) que transcurre por el parque natural de la Sierra de Mariola; una carrera dinámica y entretenida de 25k con 1.150 metros de desnivel positivo (EXP25); una prueba rápida con 5k cronometrados y 10k neutralizados (VRT5); y un recorrido de iniciación de 16 km con 550 metros de desnivel (CXM16).

La organización también ofrece una modalidad por etapas que se desarrollará desde el viernes hasta el domingo, combinando las pruebas MAX 46k, EXP 25k y VRT 15k (5k cronometrados y 10k neutralizados).

El concejal de Deportes Alberto Belda, quiso destacar la importancia de tener una prueba de este tipo en Alcoy y la implicación de la empresa privada y las administraciones para que esté tipo de eventos sean posibles.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alberto Belda, concejal de Deportes de Alcoy en la presentación de la Ultramediterrània 2025 (20/01/2025)

00:00:0003:26
Descargar

Por su parte, Ayesha Verdú elogió la “excelente planificación” de este evento, resaltando que se desarrolla en un entorno natural privilegiado, y animó a todos los vecinos de Alcoy y las poblaciones que participan a que salgan a la calle a apoyar a los participantes.

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ayesha Verdú, representante de la Unión Alcoyana Seguros,en la presentación de la Ultramediterrània 2025 (20/01/2025)

00:00:0002:08
Descargar

Directo

  • Cadena SER

    Cadena SER

    Programación local

Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir