Hoy por Hoy AlicanteHoy por Hoy Alicante
Sociedad
Obras Públicas

FOPA alerta de que aún quedan infraestructuras pendientes tras la DANA de la Vega Baja

Su presidente, Javier Gisbert, pide que la reconstrucción de Valencia se haga con fondos extraordinarios, principalmente europeos, para no aparcar, dice en Hoy por Hoy Alicante, otras obras que llevan años esperando a ser presupuestadas

Entrevista en Hoy por Hoy Alicante a Javier Gisbert, presidente de FOPA, por los premios que otorga la federación (20-01-25)

Entrevista en Hoy por Hoy Alicante a Javier Gisbert, presidente de FOPA, por los premios que otorga la federación (20-01-25)

12:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alicante

La Federación de Obras Públicas en Alicante (FOPA) alerta de que todavía existen infraestructuras pendientes de construir en la Vega Baja tras el paso de la DANA de 2019. Pide, además, que la reconstrucción de Valencia tras la DANA de octubre se realice con fondos europeos y no con fondos ordinarios. Así no se verían afectadas obras que llevan año esperando en los presupuestos autonómicos y del Estado.

Es lo que asegura el presidente de FOPA, que ha pasado por los micrófonos de Hoy por Hoy Alicante con motivo de la gala de premios a las mejores actuaciones realizadas entre 2023 y 2024 en la provincia.

Javier Gisbert cree que las actuaciones pendientes en la Vega Baja son fundamentales para garantizar la seguridad de la ciudadanía en caso de un episodio extraordinario de fuertes lluvias como el que ocurrió hace cinco años. Episodios que, recuerda, son cada vez más comunes debido al cambio climático. Por eso pide celeridad a las administraciones.

En este sentido, sobre la DANA que azotó la provincia de Valencia en octubre, pide que el dinero para la reconstrucción salga de fondos extraordinarios, principalmente de financiación europea en lugar de sustentarse con fondos ordinarios de la Generalitat.

Así, explica, no se verán afectadas infraestructuras pendientes de muchos años en la Comunitat, al tener que priorizar los proyectos de reconstrucción en los presupuestos autonómicos.

Mazón anuncia 300 millones en obra pública

Cuestiones que ha reclamado Gisbert a los responsables políticos durante la gala de esta tarde para entregar los premios de FOPA a las mejores infraestructuras construidas en 2023 y 2024. Por su parte, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha destacado la apuesta por la obra pública para "impulsar el desarrollo económico y social de la Comunitat". "El Consell invierte más de 300 millones de euros en infraestructuras en la provincia de Alicante", ha aseverado.

Carlos Mazón, president de la Generalitat: El Consell invierte más de 300 millones de euros en infraestructuras en la provincia de Alicante (2025-01-21)

00:26

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Durante su intervención en la XVII Edición de los Premios Federación de Obras Públicas de Alicante (FOPA) el jefe del Consell ha trasladado que "este año se licitarán los nuevos contratos de conservación de carreteras, con un presupuesto de 93 millones de euros", entre los que se incluyen la mejora de la CV-95. "Una vía demandada por los vecinos y usuarios de la zona que aumentará la capacidad del tráfico y mejorará su accesibilidad", ha resaltado, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

Así, ha señalado que esta infraestructura es "prioritaria para el Consell" por lo que ha adelantado que ya está avanzada la licitación del proyecto de construcción de la duplicación del tramo de la carretera nacional hasta el Hospital de Torrevieja.

Además, ha avanzado que la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas (EPSAR) tiene programadas inversiones por valor de 60 millones de euros en un total de 27 actuaciones, entre ellas, la nueva estación en Almoradí y varias reformas en las depuradoras de Orihuela, Callosa de Segura, San Miguel de Salinas y Benferri.

Mazón ha puesto en valor la futura estación central de Alicante, "cuyas obras ya han comenzado y en las que se invertirán 102 millones de euros para impulsar el gran intercambiador" que, a su juicio, "convertirá Alicante en uno de los grandes nudos de transporte de España".

En cuanto a infraestructuras ferroviarias, ha subrayado que la Generalitat ha invertido 40 millones en la modernización del TRAM, además de resaltar la actividad de Ferrocarrils de la Generalitat "con presupuesto para el acondicionamiento y la accesibilidad de diferentes estaciones".

También ha mencionado que este mes "se completará la construcción e instalación de los nuevos viaductos del Mascarat y Algar de la línea 9 del TRAM d'Alacant en Altea". Estas dos últimas actuaciones están presupuestadas en más de 16 millones de euros.

Apuesta por obra pública

En su discurso, Mazón ha manifestado también su "compromiso" por "seguir apostando por la mejor obra pública, la que se fortalece con la colaboración público-privada para impulsar el desarrollo económico y social de la Comunitat".

"El Consell sabe qué esperan de él nuestras empresas, emprendedores y sectores productivos: seguridad, certidumbre y seriedad", ha afirmado, al tiempo que ha destacado que la Generalitat "da pasos que están cambiando las cosas" para contar con un entorno normativo y fiscal que "nos haga realmente competitivos y que las reglas sean claras y lo sean para todos".

También ha puesto en valor "el cumplimiento de los compromisos adquiridos como aporte de estabilidad y coherencia a un contexto de desarrollo equilibrado". En este sentido, Mazón ha remarcado que la Generalitat ya está trabajando en la nueva Ley de Urbanismo de la Comunitat Valenciana.

El president ha realizado un balance de las otras medidas llevadas a cabo por el Consell como el impulso a la nueva Formación Profesional, la aplicación del nuevo reglamento de vivienda de Protección Pública o la reforma de la Ley de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Paisaje.

Asimismo, ha manifestado su "preocupación" ante la "más que probable prórroga en los actuales Presupuestos Generales del Estado" que "supondrá alargar un año más la ignominia de que Alicante sea la provincia 52 de 52 en cuanto a inversiones del Gobierno central".

Premios FOPA

Mazón ha felicitado a los galardonados en los Premios FOPA, a los que ha reconocido "por la calidad, el rigor y el compromiso con la sociedad alicantina". Igualmente, ha destacado que "son referencia para todos, empezando por las administraciones públicas", además de considerar al sector como "aliado".

Igualmente, ha ensalzado la labor desarrollada por el sector en la reconstrucción de las zonas afectadas por la DANA "que ha permitido que 123 depuradoras de 123 estén arregladas, 57 centros de salud de 57 estén en marcha, o que se hayan adaptado decenas de instituciones educativas para que 48.000 niños recobren la escolaridad, entre otros logros".

La XVII gala de los Premios de la FOPA ha reconocido la plaza de arriba de Elda (premio del público), la reforma EDAR de la Isla de Tabarca y conducción submarina (premio mención especial del jurado), la mejora y pavimentación de los muelles 1 y 2 del Puerto de Alicante (premio a la obra con mejor integración en su entorno, sostenibilidad y mayor respeto al medioambiente) y la obras de reurbanización y remodelación de infraestructuras de la avenida del Mediterráneo y su entorno de Benidorm (premios FOPA a la mejor obra en la provincia de Alicante).

En la entrega de estos galardones Mazón ha estado acompañado por el conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus; el presidente de la Diputación, Toni Pérez.

El president Mazón, el alcalde Barcala, ediles de Alicante, y el presidente provincial Toni Pérez, posan junto a Javier Gisbert antes de la entrega de premios

El president Mazón, el alcalde Barcala, ediles de Alicante, y el presidente provincial Toni Pérez, posan junto a Javier Gisbert antes de la entrega de premios / Omar Sancho Maestre

El president Mazón, el alcalde Barcala, ediles de Alicante, y el presidente provincial Toni Pérez, posan junto a Javier Gisbert antes de la entrega de premios

El president Mazón, el alcalde Barcala, ediles de Alicante, y el presidente provincial Toni Pérez, posan junto a Javier Gisbert antes de la entrega de premios / Omar Sancho Maestre

Algunos de los premiados en esta XVII edición de estos galardones son las obras de remodelación de la Avenida del Mediterráneo, en Benidorm, la reurbanización del paseo marítimo de Alicante o la reforma de la EDAR de la isla de Tabarca y su conducción submarina.

Omar Sancho

Omar Sancho

Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00