Sanitat licitará en breve las obras del nuevo centro de salud que sustituirá al ambulatorio de la calle Chile de València
El Ayuntamiento de València ya ha aprobado la licencia de construcción y la Generalitat pretende inciar las obras antes de fin de año
València
La Conselleria de Sanitat tiene previsto iniciar en 2025 las obras del nuevo centro de salud que sustituirá al ambulatorio de la calle Chile, en el barrio de Mestalla de València. El Ayuntamiento de la ciudad ya ha concedido la licencia de construcción y el proyecto está aprobado. El objetivo del departamento dirigido por Marciano Gómez es licitar las obras antes del verano. Este nuevo complejo sanitario se ubicará en una parcela cedida por el Ayuntamiento a la Generalitat en 2020 y contará con áreas de medicina familiar, pediatría, rehabilitación, área maternal y otros servicios.
Pedro Manuel López, director general de Infraestructuras Sanitarias, explica en declaraciones a Radio Valencia la importancia de este centro para el barrio, ya que el actual está obsoleto y resulta insuficiente para la población. El nuevo edificio, que se construirá en la calle Antonio Suárez, contará con dos plantas bajas de 430 metros cuadrados y seis alturas más, sumando un total de 3.546 metros cuadrados dedicados a la atención sanitaria. Se espera que las obras comiencen tras el periodo estival.
Pedro Manuel López (GVA Sanitat): "Es un centro de salud muy importante para este barrio de València"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Avances en Campanar
Otro centro de salud que entrará en servicio próximamente es el ubicado en el complejo sanitario de Campanar, en los terrenos del antiguo hospital La Fe de València. La Conselleria ya ha recepcionado las obras, y se espera que el centro entre en funcionamiento en las próximas semanas.
El director general explica que en estos momentos se está planificando la organización de los servicios y las agendas médicas. Paralelamente, continúan los trabajos de demolición de los edificios del antiguo hospital, un proceso que finalizará en el primer trimestre de 2026.
Entre las reformas ya realizadas en el complejo de Campanar destaca la rehabilitación del antiguo edificio de investigación, ahora destinado al Servicio de Emergencias Sanitarias. También avanzan las obras del nuevo centro de especialidades, y se ha completado el proceso de retirada de amianto de los edificios que serán demolidos.
Pedro Manuel López (GVA Sanitat): "Se sigue la planificación a buen ritmo del nuevo espacio sanitario de Campanar"
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un nuevo espacio sanitario en Campanar
Tras la demolición del antiguo hospital La Fe, el espacio sanitario Ernest Lluch albergará una serie de servicios, entre ellos, habrá un hospital de larga estancia para pacientes crónicos, un centro de rehabilitación, cuatro hospitales de día, este centro de salud y otros edificios sanitarios.
Estos proyectos representan un importante avance para la atención sanitaria en València, según detalla el director general, y forman parte de una apuesta de la Conselleria por modernizar las infraestructuras y ampliar los servicios disponibles para la ciudadanía.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.