Sociedad

La investigación apunta a que el derrumbe en Benetússer que provocó la muerte de un trabajador se debe a un defecto en la construcción de la escalera

UGT pide que los garajes sean considerados espacios confinados en los que los trabajadores deban tener más medidas de seguridad para evitar accidentes

Servicios de emergencia desplazados en el lugar este sábado después de que una persona muriera y otra resultara herida al derrumbarse la escalera del garaje de un edificio situado en el municipio valenciano de Benetússer. / Ana Escobar (EFE)

Servicios de emergencia desplazados en el lugar este sábado después de que una persona muriera y otra resultara herida al derrumbarse la escalera del garaje de un edificio situado en el municipio valenciano de Benetússer.

València

La Inspección de Trabajo investiga la muerte de un operario este sábado en Benetússer tras el derrumbe de una escalera mientras limpiaba un garaje. También la Guardia Civil investiga las causas, según ha confirmado este domingo por la mañana la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, para determinar por qué se cayó esa estructura y si se cumplieron los protocolos, en el que es el segundo accidente mortal de trabajadores tras la DANA.

La investigación apunta a que el derrumbe de la escalera de acceso al garaje, que provocó la muerte del trabajador, se produjo por defectos en su construcción, aunque esa escalera era independiente del resto del edificio, que no tiene daños estructurales.

Mientras avanza la investigación, los sindicatos recuerdan que es muy importante garantizar la seguridad laboral de los trabajadores que están en la zona afectada por la DANA y que todos los empleados tengan contratos en regla y adecuados a sus capacidades.

Marisa Baena, responsable de salud laboral en UGT del País Valencià, afirma que los garajes deben ser considerados como espacios confinados, lo que implica que las personas que trabajen ahí dentro deben tener más medidas de seguridad, como cascos o equipos de protección personal. Pide que todas las empresas que realicen trabajos de recuperación tras la DANA analicen antes cada espacio y diseñen un plan de seguridad concreto.

Marisa Baena (UGTPV): "Los garajes se deberían tomar como espacios confinados"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Baena recuerda que los trabajos en sótanos los deben realizar empresas especializadas y trabajadores capacitados para esas tareas.

Revisión de edificios

Las estructuras de los edificios las revisa el Instituto Valenciano de Edificación, un organismo dependiente de la Conselleria de Vivienda. Esta entidad ha inspeccionado ya cerca de 9.000 casos. Su directora y profesora de la UPV, Begoña Serrano Lanzarote, destaca que durante las inspecciones se están encontrando dos tipos de daños: unos más graves y en situaciones muy concretas, como afectaciones estructurales en zonas muy próximas a los barrancos, y problemas más secundarios en tabiquerías, pavimentos, fachadas que, aunque inhabilitan la vivienda, no la comprometen.

Serrano remarca que el secado es primordial en estos momentos y recomienda abrir puertas y generar corrientes en los lugares afectados. La profesora de la UPV añade que la presencia de humedad que queda en los sótanos no implica necesariamente daños estructurales a corto plazo, pero es importante que se puedan secar para evitarlos a futuro.

Begoña Serrano (IVE): "Lo importante es secar los edificios cuanto antes"

00:24

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Cómo secar los sótanos

Una recomendación que también comparte Juan Aznar, especialista de la Politécnica de València en humedades. Aznar afirma que hay múltiples opciones para quitar la humedad, como el uso de extractores o los dispositivos de electroósmosis inalámbrica. Aun así, pide paciencia porque no es un proceso rápido.

Juan Aznar (UPV): "Hay procedimientos para desecar los sótanos"

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Compromís, por su parte, ha pedido este domingo que se investiguen bien las causas del derrumbe y no se ponga en peligro a ningún trabajador más.

Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00