La apertura comercial del 22 de enero y cómo desaprovechar un festivo local
El Ayuntamiento de València habilita a los comercios a abrir el 22 de enero, festividad local de San Vicente Mártir, para sorpresa del sector

El Punto de Vista de Julián Giménez 16/01/2025
00:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Permitir la apertura comercial en un festivo no es algo intrascendente. Tiene repercusiones para la vida de muchos trabajadores, y no solo vendedores de tiendas, centros comerciales o grandes superficies. De hecho el observatorio de comercio de la Comunitat Valenciana, cuando designa los festivos de apertura, los justifica: rebajas de invierno, de verano, la campaña de Navidad o los días de mayor afluencia turística.
Más información
Permitir la apertura comercial un 22 de enero no responde a ninguna de estas razones, en realidad no responde a ninguna, es algo completamente caprichoso. Y no solo eso, permitir que miles de personas trabajen ese día es despreciar la festividad del patrón de la ciudad. Si ese es el valor que le da el gobierno local a la festividad vicentina, mejor llevarse el festivo local a otro momento del año.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...