María José Orugo: “Elda está capacitada para tener una San Silvestre homologada que sea un referente”
La noveldense afincada en Elda, es la primera mujer en presidir la Federación de Atletismo de Comunidad Valenciana

María José Orugo Capilla, presidenta de la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana
29:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
La noveldense afincada en Elda, María José Orugo Capilla es, desde el pasado octubre, la primera mujer en presidir la Federación de Atletismo de la Comunidad Valenciana, además de ser vicepresidenta de la Real Federación Española de Atletismo.
Orugo es una mujer declaradamente activista en pro del deporte base e implicada en su práctica en los colegios. Es miembro del Consejo Local del Deporte Escolar, además de vicepresidenta del Club Atletismo Petrer – CAPET.
Ha pasado este miércoles por el programa SER Deportivos Elda Vinalopó después de sustituir en el cargo de máxima responsable del atletismo de la Comunidad Valenciana a Vicente Añó que estuvo 16 años como presidente en dos etapas y con el que llevaba siete trabajando en la sombra.
María José Orugo tiene ante sí un importante reto como es la organización del Campeonato de Europa, que se disputará en el Palau Velódromo Luis Puig de Valencia, del 5 al 7 de febrero de 2027.
Entre otras cosas, se ha referido a la San Silvestre Eldense que conoce muy bien por formar parte de su organización. Sobre la posible homologación de esta prueba, la segunda más antigua de la Comunidad Valenciana y la primera de la Provincia de Alicante, la presidenta de la FACV ha sido rotunda al manifestar que “al nivel que ha llegado, la San Silvestre Eldense tiene que estar por encima” añadiendo que “no puede ser que cada año haya una San Silvestre más. Elda tiene capacidad para homologarla sin perder nunca su carrera popular y mejorarla, porque necesita ser un referente”. Sobre ese particular, hay que recordar que el circuito actual de 3.800 m debe pasar a los 5.000 m.

Raúl Belda
Responsable de la redacción de Deportes de Radio Elda - Cadena SER. Conductor del 'SER Deportivos Elda...