Café Quijano hace parada en Les Arts para presentar 'Miami 1990', su nuevo disco
Será este sábado, 18 de enero, a las 20:30 horas y todavía quedan entradas a la venta
Café Quijano llega al Palau de Les Arts para presentar 'Miami 1990', su nuevo disco (14/01/2025)
16:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Café Quijano aterriza en el Palau de Les Arts de València para presentar 'Miami 1990', su nuevo disco. Será este sábado, 18 de enero, a las 20:30 horas y en el marco de la gira que han bautizado con el mismo nombre. Ahora, tres años después de 'Manhattan', su anterior lanzamiento, Manolo, Óscar y Raúl transportar al público al Miami de los años noventa. Y lo hacen mediante diez canciones que, aunque con evidentes tintes noventeros, conservan su sonido más característico.
'La primera noche', 'Sabes que te digo', 'Miami 1990' o 'De sapo a rana' hacen que la vida sea una road movie repleta de historias fronterizas, de escalas intercontinentales, de sonoridades exóticas, de 'antros' que huelen a tequila y limón y también de confortables historias de pareja donde un final feliz también es sinónimo de un gran amor. Y es que esto último, el amor, es algo que los integrantes del grupo miman a brasa lenta en temas como ese impecable 'Indiana', 'No llevo la cuenta' o el conflicto sentimental de 'Sería mejor callarse'.
Cerrar el elepé con 'Solo te puedo decir', canción que Manolo Quijano recupera de su disco en solitario 'Vidas y venidas' (2008), supone finalizar la nueva aventura con toda una celebración, un fin de fiesta colectivo en el que se exalta la vida en pareja como en pocas ocasiones se ha logrado hacer. Además, cabe destacar que 'No llevo la cuenta' es un homenaje a la época de 'La taberna del Buda' y un guiño a la canción 'No tienes corazón' que grabaron en 2003 junto a Joaquín Sabina.

¿Y por qué 'Miami 1990'? El propio Manolo cuenta que "Miami tiene mucho de génesis en la vida del grupo. La primera llamada de una compañía discográfica la recibimos precisamente en 1990 estando ya allí, en Miami. Han pasado 34 años desde que comencé a viajar allí y eso es más de la mitad de mi propia vida". "Miami-España, este puente tan consolidado y habitual en la vida de Café Quijano, explica el buen hacer que la formación siempre ha tenido con el pop latino y que les sigue llevando a componer 'temazos' como ese 'De sapo a rana' o como ese gran riff rockero que da título a este nuevo trabajo.
Una excelente noticia para los seguidores del grupo leonés, que tiene uno de los directos más espectaculares que se pueden ver sobre un escenario. Un show de cerca de tres horas que sumergirá a los asistentes en un trepidante viaje por los veinticinco años de éxitos que siguen presentes en varias generaciones.
Sigue toda la última hora en el canal de WhatsApp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.