Se necesitan profesionales para la reconstrucción de Valencia tras la DANA: la Generalitat adapta los cursos formativos a las nuevas necesidades
Se incorporarán dos cursos de ascensoristas y se reducirá el tiempo de los grados para contar lo antes posible con trabajadores formados en el sector de la construcción, electricidad o fontanería
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RP66T6AM7PI6EOMQZADQVGPJSM.jpg?auth=03a5ef916af641ed4003260d74fdceaccc7ccec11d1d46bbaddba87f251f7b0a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En Labora ya se han autorizado dos cursos de ascensoristas que antes de la DANA estaban en trámite. Antonio Galvañ, secretario autonómico de Empleo, explica que se ha acelerado la tramitación de estos expedientes porque es ahí donde ahora mismo faltan más profesionales. Y es que, hay muchos edificios que siguen sin ascensor y las empresas no dan abasto. / Villar Lopez (EFE)
![En Labora ya se han autorizado dos cursos de ascensoristas que antes de la DANA estaban en trámite. Antonio Galvañ, secretario autonómico de Empleo, explica que se ha acelerado la tramitación de estos expedientes porque es ahí donde ahora mismo faltan más profesionales. Y es que, hay muchos edificios que siguen sin ascensor y las empresas no dan abasto.](https://cadenaser.com/resizer/v2/RP66T6AM7PI6EOMQZADQVGPJSM.jpg?auth=03a5ef916af641ed4003260d74fdceaccc7ccec11d1d46bbaddba87f251f7b0a)
València
La reconstrucción de Valencia tras la DANA necesitará de muchos profesionales que ahora mismo no existen en la Comunitat Valenciana. Los sectores de la construcción, la electricidad y la fontanería son los que más demanda requieren ahora mismo, y precisamente en algunos de ellos ya había una falta de mano de obra antes del 29 de octubre. Para solucionarlo, empresas y Generalitat trabajan para agilizar y rediseñar los cursos de formación y, en paralelo, para traer a profesionales de otras partes de España y que colaboren en las tareas de reconstrucción.
En Labora, el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana, ya se han autorizado dos cursos de ascensoristas que antes de la DANA estaban en trámite. Antonio Galvañ, secretario autonómico de Empleo, explica que se ha acelerado la tramitación de estos expedientes porque es ahí donde ahora mismo faltan más profesionales. Y es que, hay muchos edificios que siguen sin ascensor y las empresas no dan abasto.
Antonio Galvañ (secretario autonómico de empleo): "Hemos priorizado las resoluciones para conceder la actividad formativa".
00:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También se están rediseñando otros cursos de formación que Labora ya tenía en marcha, o de forma directa o a través de financiación a entidades que los imparten. El objetivo, según Antonio Galvañ, es reducir el tiempo que duran estos cursos al mínimo para enseñar lo imprescindible y que puedan trabajar como peones en las empresas donde ya haya profesionales más formados que les puedan dirigir.
Antonio Galvañ (secretario autonómico de empleo) sobre el rediseño de las actividades formativas.
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, el Servicio Público de Empleo y Formación de la Comunitat Valenciana también busca aprovechar los meses de ERTE en las empresas que han tenido que cerrar de forma temporal por la DANA para formar a los empleados de estas compañías. Aunque estos cambios en el modelo formativo no llegarán de forma inminente y tampoco evitarán que se siga necesitando personal cualificado de fuera de la Comunitat Valenciana.
Galvañ asegura que ya hay muchas empresas de otras partes de España y de fuera del país trabajando en tareas de reconstrucción. También Rosa Benítez, de la federación de Industria de UGT del País Valencià, afirma que esas empresas y profesionales de fuera van a ser imprescindibles para la reconstrucción.
Rosa Benítez (de la federación de Industria de UGT del País Valencià):"En estos momentos la única posibilidad que habría para cubrir estas situaciones sería desplazar a gente de España a Valencia".
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La organización sindical reclama además un plan a largo plazo para que, una vez acabe la reconstrucción, estos profesionales sigan teniendo espacio en el mercado laboral valenciano.
Rosa Benítez (de la federación de Industria de UGT del País Valencià) sobre la necesidad de pensar en el largo plazo.
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Benítez también alerta de que hay muchas empresas que no han decidido aún si van a abrir porque no se conocen los planes en materia de infraestructuras para evitar que los polígonos no se vuelvan a inundar.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.
![Adrián Sánchez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/361977c9-3dd0-4673-8e9b-6824c8679683.png)
Adrián Sánchez
Redactor de informativos en Radio Valencia y editor de Hora 14 Comunitat Valenciana los fines de semana....