Castellón y la Entitat Valenciana d'Habitatge firman la cesión de parcelas para la venta de 121 viviendas de protección pública
Las parcelas municipales están ubicadas en el PAU Sensal y las viviendas se dirigirán principalmente a jóvenes
Castellón
Castellón y la Entidad Valenciana d'Habitatge (EVHA) han hecho oficial la firma, ante notario, de la escritura de cesión de parcelas para vivienda joven en Sensal. La alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, y la directora general de la EVHA, Estefanía Martínez, han oficializado la firma ante notario de la escritura para la cesión gratuita de dos parcelas municipales ubicadas en el PAU Sensal, destinadas a la construcción de 121 viviendas de protección pública, destinadas especialmente a los jóvenes. En la firma de la escritura también han estado presentes el subdirector de Gestión de la Evha, Juan José Pérez Macián, así como el concejal de Vivienda, Sergio Toledo.
Para la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, esta firma es el paso definitivo para la construcción de viviendas para jóvenes. Se trata de 121 viviendas de protección pública que, según el ayuntamiento, estarán destinadas especialmente a jóvenes.
Begoña Carrasco, sobre las viviendas de protección pública de Sensal
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La alcaldesa ha señalado que están trabajando en este tema siendo muy conscientes de que el acceso a la vivienda es uno de los principales problemas que afectan a los jóvenes. "Cedemos dos solares a la Generalitat, fruto de la colaboración entre administraciones, para la construcción de pisos de protección pública que van destinados a la compra, principalmente para los jóvenes. Queremos que puedan acceder a una vivienda nueva a un precio asequible”, añade Carrasco.
Nuevas condiciones para hacer atractiva la oferta
Por su parte, la directora general de la EVHA ha manifestado que, “con las nuevas condiciones de venta del suelo por permuta de viviendas resultantes, tenemos garantías de que está licitación, que ya está en marcha, resulte atractiva a las empresas promotoras y constructoras”. El plazo de presentación de ofertas finaliza el 12 de marzo.
Concretamente, los 121 pisos de protección pública está previsto que se construyan en dos parcelas situadas en la calle Riu Llobregat, números 2 y 14. La primera tiene una extensión 2.945,08 metros cuadrados y se plantea la ejecución de un residencial con 82 viviendas y el segundo solar, es de 1.727,46 m2, donde se construirán 39 viviendas y sus correspondientes plazas de parking.
Se trabaja en dar respuesta a las demandas de los jóvenes
Carrasco también ha destacado que la institución municipal ha identificado tres necesidades que afectan a los jóvenes, “la primera y principal, el acceso a una vivienda; la segunda son las dificultades para acceder al empleo y, por tanto, también estamos trabajando en diferentes acciones que favorezcan la inserción laboral, y la tercera, es que demandan propuestas atractivas de ocio".
Sobre el ocio en la ciudad la alcaldesa afirma que han anunciado la compra de los antiguos cines Rex: "un edificio muy simbólico, muy sentimental para los castellonenses, que convertiremos en una referencia cultural en el centro de la ciudad, con salas de cine para el disfrute de jóvenes y mayores”.