Un 45% de los diques de los barrancos afectados por la DANA tiene daños significativos
La Generalitat verifica con el uso de drones el estado de los diques de los barrancos de cabecera para evaluarlos y repararlos tras las inundaciones

Martínez Mus ha asistido en Buñol a la demostración de uno de estos vuelos de cara a realizar los trabajos de restauración hidrológica forestal / GVA

València
La Generalitat ha comenzado a verificar mediante el uso de drones el estado de los diques en los barrancos de cabecera afectados por la dana, un 45% de ellos con daños significativos.
Esta tecnología permite "evaluar de manera eficiente" los daños y planificar las reparaciones necesarias para restaurar la seguridad hidrológica en las zonas más afectadas.
El conseller de Medio Ambiente, Vicente Martínez Mus, ha asistido este viernes a la demostración de uno de estos vuelos en Buñol, donde se han proyectado imágenes y vídeos de los diques revisados.
Los datos obtenidos ayudarán tanto a la Generalitat, que es responsable de las actuaciones en los barrancos, como al Gobierno central, que colaborará en los trabajos, según un comunicado de la Generalitat.

Martínez Mus ha asistido en Buñol a la demostración de uno de estos vuelos de cara a realizar los trabajos de restauración hidrológica forestal / GVA

Martínez Mus ha asistido en Buñol a la demostración de uno de estos vuelos de cara a realizar los trabajos de restauración hidrológica forestal / GVA
Martínez Mus ha explicado que, debido a los daños en las pistas forestales y la pérdida de puentes durante las riadas, la inspección terrestre fue descartada, lo que hizo "imprescindible" el uso de medios aéreos para realizar una evaluación precisa.
El sistema RPAS (Remotely Piloted Aircraft System) ha permitido obtener las coordenadas de los 127 diques situados en las cabeceras de los barrancos más afectados, principalmente en las comarcas de Los Serranos, La Plana de Requena, Hoya de Buñol, Camp de Turia y Ribera Alta.
Hasta ahora, la información indica que entre el 40 y el 45% de los diques presentan daños significativos, siendo los construidos con gaviones los más deteriorados, especialmente en las zonas bajas y arenosas, sin embargo, los diques de mampostería ubicados en las partes altas han sufrido menos daños.
El conseller ha resaltado la importancia de esta tecnología para agilizar los trabajos de restauración, que de otro modo podrían alargarse si se realizaran de forma terrestre.

Martínez Mus ha asistido en Buñol a la demostración de uno de estos vuelos de cara a realizar los trabajos de restauración hidrológica forestal / GVA

Martínez Mus ha asistido en Buñol a la demostración de uno de estos vuelos de cara a realizar los trabajos de restauración hidrológica forestal / GVA
Esta inspección aérea forma parte de un contrato financiado con fondos de emergencia y cuenta con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.