València cierra 2024 con cifras récord en turismo y el objetivo de que el sector sea la palanca de recuperación tras la DANA
Visit València cifra en un 10 por ciento el aumento de las pernoctaciones durante este año gracias sobre todo al turista internacional

València cierra 2024 con cifras récord en turismo y el objetivo de que el sector sea la palanca de recuperación tras la DANA / Ana Escobar (EFE)

València
La ciudad de València confía en cerrar el año con un incremento de las pernoctaciones turísticas de entorno al 10 por ciento. Un magnífico dato que se ha resentido en estos dos últimos meses por la DANA.
Para revertir este parón se ha puesto toda la carne en el asador, con la mayor campaña de promoción turística de la historia.
A falta de cerrar las cifras de 2024, València cerrará el ejercicio con un incremento de las pernoctaciones del 10 por ciento.
Es la previsión que maneja la concejala de Turismo y presidenta de la Fundación Visit Valencia, Paula Llobet, que en declaraciones a la Cadena SER explica que la caída del turismo nacional, de entorno del 7 por ciento, se ha compensado de sobra con el aumento del mercado internacional, que ha experimentado un aumento del 24 por ciento.
Y eso se ha traducido en puestos de trabajo. De hecho, el empleo directo en los hoteles durante este año ha crecido un 7 por ciento.
Paula Llobet (Concejala de Turismo): "Cerraremos el año con un aumento del 10 por ciento de pernoctaciones"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vuelos internacionales: Objetivo NYC
Unos buenos datos que tienen su reflejo en el aeropuerto de Manises, que también va a cerrar el año con las mejores cifras de pasajeros de su historia gracias al aumento de conexiones, que no para.
Este 2025 València volverá a tener una ruta interoceánica, con el nuevo vuelo directo con la ciudad canadiense de Montreal, un mercado que se quiere potenciar por tratarse de un perfil de turista de alto nivel adquisitivo que suele alargar sus estancias.
Además, se sigue trabajando para recuperar algún día la conexión directa con Nueva York.
Paula Llobet (Concejala de Turismo): "Trabajamos pico y pala para recuperar el vuelo directo a Nueva York"
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recuperación de la DANA
Con todo, este año arranca con todos los esfuerzos destinados a recuperar la imagen turística de la ciudad, dañada por la DANA. Hasta la celebración de Fitur a finales de enero continuará la mayor campaña que se ha hecho en la historia por parte de Visit València.
Un millón y medio de euros bajo el lema "Verte en València nos alegra el corazón" presente en 22 mercados internacionales.
De hecho, se pretende que el turismo sirva de palanca para la recuperación de todos los sectores económicos de la ciudad y su área metropolitana.
También con acciones concretas, como el nuevo producto turístico para atraer a los visitantes a las pedanías del sur afectadas por la DANA directa o indirectamente.
Paula Llobet (Concejala de Turismo): "Trabajamos en un producto turístico específico para llevar a los visitantes a las pedanías afectadas por la DANA"
00:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Manuel Gil
Redactor de Radio Valencia Cadena SER