¿Qué hacer en los 8.000 metros cuadrados de la nueva zona del campus d’Alcoi de la UPV?
Una piscina climatizada, zonas verdes y descanso son las opciones más votadas por los alumnos de la EPSA

Visita de alumnos de la EPSA y director a los nuevos terrenos / Informativos Radio Alcoy

Alcoy
Preguntados por el equipo directivo a través de una encuesta, el 72% del alumnado escoge la piscina como prioridad, una instalación deportiva que completaría la actual oferta del polideportivo del campus. La segunda prioridad es una zona de descanso y esparcimiento aprovechado que se trata de una zona verde. Un recinto con mesas, bancos y otras infraestructuras de recreo. El 48% de los preguntados así lo consideran. El 25% quiere que se construya una pista de tenis y el 19,4%, un rocódromo. Pau Bernabéu, director del Campus d’Alcoi de la UPV señala que el deporte es prioridad para los estudiantes, que proponen trasladar a esa zona las actuales pistas de pádel, una zona de obstáculos para bicicletas o una zona de karting.
Pau Bernabéu sobre los nuevos terrenos de la EPSA
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Otros alumnos consideran interesante aportar a la zona de recreo, un pequeño lago, la creación de un pequeño jardín botánico con especies autóctonas, e incluso habilitar una infraestructura a modo de almacén. Los universitarios han tenido acceso a la encuesta en el último mes y han podido visitar la zona ajardinada con el director que ha escuchado las propuestas.
Nuevo convenio
La Ciudad Politécnica de la Innovación del Campus d’Alcoi, también conocida como Parque Científico de las Comarcas Centrales cuenta ya de manera oficial con la segunda aportación, de 250.000 euros, por parte de la Generalitat Valenciana, para su desarrollo.
El Diari Oficial de la Generalitat Valenciana publicaba el viernes 27 de diciembre la resolución del convenio entre la consellería de Educación, Universidades y Empleo y la UPV que regula esta segunda entrega correspondiente a la anualidad de 2024. Pau Bernabéu, director del campus d’Alcoi de la UPV, destaca que en tres anualidades la inversión en la Ciudad Politécnica de la Innovación y Parque Científico de las Comarcas Centrales alcanzará los 750.000 euros.
En la actualidad los investigadores y emprendedores han iniciado su labor en el edificio Viaducto a la espera de la transformación el edificio Bambú en el futuro parque científico con una inversión anunciada de 4,4 millones de euros.