Dos meses sin descanso en los garajes de la Ribera
La Diputació de València supera el ecuador de la limpieza de garajes tras la DANA y estudia "nuevas acciones" para la viaria

Un militar trabaja en un garaje. / Villar Lopez (EFE)

La Diputació de València continúa con los trabajos de extracción de lodos y residuos en sótanos y garajes de los municipios afectados por la DANA del pasado 29 de octubre, mientras que estudia "nuevas acciones" para intensificar la limpieza viaria. En cuanto a los garajes, está previsto que gran parte de estas labores, realizadas mediante el dispositivo de emergencia que activó la corporación provincial para reforzar las tareas que estaban llevando a cabo los bomberos y la Unidad Militar de Emergencias (UME), finalicen en 30 días, según ha informado la Diputació de València en un comunicado.
Así, con ocho empresas contratadas, 320 operarios y más de 100 máquinas, ha concluido ya la extracción de lodo en varios municipios, para su posterior desinfección. Mientras, en los garajes y sótanos asignados, alrededor de 400, se realiza la limpieza y desinfección completa.

Qué se hace
En primer lugar, las empresas contratadas proceden a la extracción de lodos, a continuación se limpian los trasteros a mano, además de realizar tareas de desinfección, y también se arreglan las bajantes dañadas.
"A medida que avanzan los trabajos de emergencia, los técnicos de la Diputació analizan los nuevos escenarios para detectar posibles necesidades y ajustar la estrategia de intervención de forma que la ayuda llegue de la manera más eficiente y eficaz posible", ha concretado Vicente Mompó, presidente de la Diputació de València.

Vicent Mompó supervisa las tareas de limpieza en garajes afectados por la DANA. Fuente: Diputació de València

Vicent Mompó supervisa las tareas de limpieza en garajes afectados por la DANA. Fuente: Diputació de València
Con un presupuesto de 11 millones de euros incluido en los 150 millones de respuesta inmediata a los consistorios afectados por la dana, la corporación provincial puso en marcha un contrato de emergencia con ocho empresas para actuar en Algemesí, en la comarca de la Ribera Alta, y otros once municipios de l'Horta.