Ibi paraliza la subida del 62% en el Impuesto de Bienes Inmuebles aprobada para 2025
La mayor participación de tributos por parte del Estado, del 13%, congela la medida hasta el ejercicio 2026

Reunión del alcalde de Ibi y presentantes del Ministerio / Ayuntamiento de Ibi

Alcoy
Ibi no aplicará finalmente la subida del 62% en el Impuesto de Bienes Inmuebles aprobada por pleno el pasado noviembre.
El equipo de gobierno que conforman PSOE y Som Ibi Compromís ha decidido dejar sin efecto la propuesta de la subida del I.B.I. La razón radica en la decisión del Gobierno Central de incrementar los ingresos a los municipios, en concepto de participación en tributos del Estado, más del 13 % para 2025. Esto supone que Ibi recibirá cerca de 2 millones de euros más que en 2024, lo que permitirá equilibrar los presupuestos en el capítulo del gasto corriente.
Sergio Carrasco, alcalde de Ibi, señala que la subida del 62% queda sin efecto en 2025, pero avanza la actualización del IBI en 2026 más moderada y asumible.
Sergio Carrasco (27/12/2024): "No vamos a aplicar la subida del IBI en 2025"
00:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La subida del IBI se aprobó por pleno el 11 de noviembre para garantizar la viabilidad del presupuesto de 2025, el primero tras dos ejercicios prorrogados. La medida generó un aluvión de críticas entre vecinos y colectivos locales, ya que habría supuesto un alza en los recibos de los ibenses de entre los 120 y 300 euros. Pero los ingresos adicionales del Estado equilibran el gasto corriente en la parte de inversiones.