Ya están preparados los trajes para Cantó en la Venida de la Virgen
El diseñador del traje, Juan Antonio Martínez Sempere, ha explicado que estará compuesto por tejido recio tipo esterilla con pequeños detalles de la bandera ilicitana


Elche
Durante la mañana de hoy, se han exhibido en el Gran Teatro de Elche los nuevos trajes de Cantó durante la Venida de la Virgen, que se celebrará el sábado 28 de diciembre, donde el protagonista saldrá a las 7:00 de la mañana desde la playa del Tamarit hasta llegar a la Basílica de Santa María.
Por su parte, el diseñador del traje, Juan Antonio Martínez Sempere, ha explicado que al material estará compuesto por un tejido recio tipo esterilla con pequeños detalles de la bandera ilicitana y calcetines. Además, Cantó llevará prendas ajustadas y botones para ajustar al cuerpo, con unas mangas bajas que en el futuro serán con piel para que el traje sea más caliente, a lo que también se le suman unas calzas.
Además, Sempere explica que la vestimenta sigue la esencia de lo anterior, con una capa roja como de la de identidad y cambio de colores, lo que es un guiño a San Agatángelo.
Asimismo el alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha asegurado que esta apuesta sigue la coherencia historica, especialmente con Cantó, que en la madrugada del 28 de diciembre de 1370, el guardacostas Francesc Cantó, que vigilaba la costa ilicitana, descubrió entre las aguas del mar un arcón que contenía la imagen de la Virgen de la Asunción y las indicaciones escénicas para la representación del Misteri d‘Elx.