Sociedad

Elche celebra el hallazgo y procesión de la Maredèu con motivo de las Fiestas de la Venida de la Virgen

El día 28 se recibirá a la patrona en la Playa del Tamarit a las 7 de la mañana para después iniciar la romería hasta Elche

Elche

A partir del próximo 26 de diciembre llegan las actividades entorno a al avenida de la virgen. Las fiestas se inaugurarán con el pregón en el Gran Teatro a partir de las 19.00 horas, a cargo de José Antonio Román Parres, ex presidente de la Sociedad Venida de la Virgen. También se estrenará el himno de ilicitano ausente, interpretado por la banda sinfónica en Elche.

El día 27 será la misa de los Ilicitanos Ausentes Fallecidos y posteriormente se hará una visita al Huerto del Cura junto a la hermandad.

El jueves 28 saldrán autocares, de 04.30 a 06.30, desde la puerta del MAHE hasta la playa del Tamarit para acudir a partir de las 07.00 horas a la representación del hallazgo del arca con la Maredèu por parte del legendario guardacostas Francesc Cantó. Además, este año saldrá un autobús a las 05.00 desde la Casa de la Virgen en Puertas Coloradas.

Tras el hallazgo, tendrá lugar la misa de campaña en la playa, para después iniciar la romería a Elche, donde la Virgen de la Asunción quedará expuesta para la veneración de los fieles hasta los actos de la tarde. A las 15.00 horas tendrá lugar la tradicional carrera a caballo desde Puertas Coloradas hasta la Plaza de Baix con la recepción a Cantó en el Ayuntamiento, para después iniciar la procesión que recorrerá las calles del centro de la ciudad.

Como novedad, este año se lanzarán aleluyas con dibujos sobre la Venida realizadas por escolares tanto el día 28 y 29 al paso de la Virgen de la Asunción desde diferentes puntos del recorrido. Además, se ha realizado una pañoleta conmemorativa con motivo del Año Jubilar.

Analis Escardo

Periodista

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00