El largo y tortuoso camino de la memoria de Miguel Hernández
La Columna de Carlos Arcaya: «El largo y tortuoso camino de la memoria de Miguel Hernández»
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
82 años después de su muerte, Miguel Hernández recibió ayer la declaración de reparación que anula las condenas a muerte que le impusieron durante el franquismo.
Más información
Ha sido un largo camino. Al autor de las 'Nanas de la cebolla' le ha sido adversa hasta una gota fría, ya que la DANA de Valencia del pasado 29 de octubre obligó -lógicamente- a posponer el reconocimiento.
Un acto que a muchos les molesta, pero que no va contra nadie, ya que solo trata de reparar una profunda injusticia que en este caso recortó la vida del que en la actualidad es un poeta inmortal, pero que también han sufrido muchos otros represaliados durante la guerra civil y la dictadura.
Decía Alfredo Pérez Rubalcaba que "los españoles somos gente que enterramos muy bien". Entiendan la ironía. Hay a quien se le entierra en vida, otros necesitan fallecer para ser elogiados y hay a quien le damos la espalda cuando merecen ser enterrados con honores o al menos con dignidad, lo que suele traer consecuencias nefastas.
Siempre hay que respetar el derecho al duelo.