Dénia da luz verde al esperado nuevo centro Raquel Payá: un sueño hecho realidad para la comunidad educativa
La nueva infraestructura, con una inversión de 8 millones de euros, estará adaptada a las necesidades del alumnado y comenzará a construirse en 2025

CEE Raquel Payà en Dénia. / Miriam Pagán

Dénia
El Ajuntament de Dénia ha presentado el proyecto del nuevo centro de educación especial comarcal Raquel Payá, que se ubicará en el Camí de la Bota. Financiado con 8 millones de euros del Pla Edificant de la Generalitat Valenciana, el centro incluirá modernas instalaciones diseñadas para mejorar el día a día del alumnado, el profesorado y sus familias.
El diseño, elaborado en colaboración con la comunidad educativa, contará con 3.400 metros cuadrados que incluyen aulas, salas de rehabilitación, una piscina terapéutica, y espacios innovadores como el Aula Hogar, destinada a fomentar la autonomía de los estudiantes. Además, el edificio será sostenible, utilizando energías renovables.
Las obras, cuya licitación y ejecución están delegadas al consistorio, se iniciarán en 2025. Durante la presentación, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, destacó la importancia del proyecto, acompañado por las concejalas Melani Ivars y Maria Josep Ripoll, el director del centro, Miquel Ivars, y miembros de la comunidad educativa.