Casi 8 de cada 10 consumidores comprará en el 'Black Friday' pero gastará menos dinero
La OCU advierte sobre las prácticas abusivas de algunas marcas

Imagen de archivo del Black Friday / Sebastiao Moreira (EFE)

Miles de productos lucirán este viernes las etiquetas de "oferta" con motivo del 'Black Friday' pero los expertos piden atención a esas supuestas rebajas y advierten que "no todas las ofertas son reales".
Más información
"Aunque la mayor parte de los consumidores desconfía y sabe que existen prácticas abusivas, el 76 % manifiesta que sí que va a comprar algo en el 'Black Friday'", ha señalado la portavoz de la OCU. "El gasto serán alrededor de 200 euros, a diferencia de los que fue el año pasado, que fue 263".
La OCU asegura que el 76 % de los consumidores comprarán en el 'Black Friday' a pesar de ser conscientes de prácticas abusivas
00:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Estafas online
La OCU avisa sobre la presencia de ofertas, que "en realidad no son ofertas". Y desde el grupo @ de la Guardia Civil, especializado en estafas online, alertan sobre la importancia de tener especial cuidado con precios que son muy bajos y nada tienen que ver con el precio de mercado de productos iguales o parecidos.
El grupo de la Guardia Civil especializado en ciberseguridad, alerta sobre la importancia de analizar las ofertas durante el 'Black Friday'
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También advierten sobre la importancia de no entrar en enlaces que te llegan por mensaje o correo electrónico a tu móvil y asegurarse de que la página en la que estamos comprando es una página segura, sobre todo al hacer compras.