Los premios de la Mancomunitat de la Safor reconocen la música en valenciano
La gala se celebró ayer en Bellreguard y contó con la presencia del grupo Zoo y la actuación en directo de Abril, nueva voz en el panorama musical de Valencia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7F3D4EYPFVCFDF6NKVSC3JFD2I.jpg?auth=8f896e038c6824624ff91961f586d539e59214eccec56701b8b4b764da025ff0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Premios de la Mancomunitat de la Safor
![Premios de la Mancomunitat de la Safor](https://cadenaser.com/resizer/v2/7F3D4EYPFVCFDF6NKVSC3JFD2I.jpg?auth=8f896e038c6824624ff91961f586d539e59214eccec56701b8b4b764da025ff0)
Bellreguard
La Casa de la Cultura de Bellreguard ha sido el epicentro de la música y las letras en valenciano con la celebración de los Premios de la Mancomunidad de La Safor. La gala, que reconoce el talento y el compromiso con la cultura de la comarca, libró premios a varias personalidades de la región. Entre los reconocimientos de la noche, destacaron el galardón Francesc Ferrer i Pastor concedido al grupo Zoo, un referente de la música en valenciano. Asimismo, el premio Carmesina, otorgado por Tàndem Edicions y Edicions Bromera a David Navalón, fue librado por Bernat Bataller, representante de ambas editoriales.
La gala fue, sin duda, un puente entre generaciones, con homenajes a figuras consolidadas como Zoo y una apuesta por nuevos talentos como Abril. La joven artista abrió la velada con un concierto acústico donde interpretó su primer sencillo, 'Desig', y avanzó algunas piezas de su próximo álbum. Una gala que conmemora el pasado, presente y futuro de la música en valenciano.