Actualidad

Participación ciudadana en el Carme de Xàtiva para vivir mejor

El consistorio ha lanzado un plan de participación que incorporará a las asociaciones ciudadanas, empresas especializadas y técnicos municipales

Mantenimiento en el Barri del Carme de Xàtiva. Fuente: Ajuntament de Xàtiva

Mantenimiento en el Barri del Carme de Xàtiva. Fuente: Ajuntament de Xàtiva

El Ayuntamiento de Xàtiva, en colaboración con vecinos y vecinas y colectivos ciudadanos, va a impulsar un proceso participativo de diagnóstico y análisis de propuestas para la mejora del barrio del Carmen. Este proceso va a ser liderado por el departamento de Bienestar Social, pero está previsto que cuente con el concurso de otros departamentos y técnicos municipales. Se trata de un primer paso para vertebrar futuros planes municipales y estrategias de desarrollo, por lo que se espera que al final del proceso se propongan distintas líneas de intervención en el barrio.

La metodología propuesta se basa en el inicio de procesos comunitarios de participación ciudadana que permitan analizar la realidad desde las necesidades sentidas de las personas, organizaciones e instituciones implicadas. Este planteamiento requiere la realización de un diagnóstico participativo de necesidades, para analizar y recoger las principales problemáticas en el ámbito del bienestar social.

¿Cómo se va a hacer?

Para llevar a cabo este trabajo se va a contar con un equipo especializado que lleve adelante este proceso de recogida de inquietudes y propuestas vecinales, con metodologías y técnicas participativas. Para ello se cuenta con el asesoramiento de la Cooperativa La Dula, entidad que, desde el año 2013, trabaja preferentemente en impulsar procesos de acción comunitaria y realizar investigación social, desarrollando proyectos tanto para la administración pública como para universidades, entidades del tercer sector y el tejido asociativo.

Entre las tareas a llevar a cabo figura la conformación de un grupo motor de trabajo que conducirá un proceso con varias sesiones, con el objetivo de buscar mejoras para el barrio. El proceso se articulará mediante tres sesiones participativas. En la sesión inicial, se presentará el proceso de diagnóstico y se dedicará parte a detectar necesidades y oportunidades mediante dinámicas de grupo, mientras que en la segunda sesión el trabajo se centrará en el análisis de espacios urbanos, edificios y viviendas. Estos diagnósticos participativos se complementarán con entrevistas grupales con técnicos municipales. Finalmente, en la tercera sesión se pondrá en común los resultados de los trabajos para la validación por parte del grupo motor y se establecerán prioridades para las futuras líneas de actuación.

La concejala de bienestar social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo.

La concejala de bienestar social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo.

La concejala de bienestar social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo.

La concejala de bienestar social del Ayuntamiento de Xàtiva, Xelo Angulo.

La diputada Xelo Angulo, concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Xàtiva, afirma que “el Barrio del Carmen es un punto importante de la ciudad. De hecho, el programa Itineraris para la inclusión social, financiado con fondos europeos, lo iniciamos allí, con actividades de formación, talleres y oportunidades laborales para la ciudadanía del barrio. Después de la experiencia, extendimos el programa al resto de la ciudad. Hasta hoy».

Algunas acciones recientes en el barrio

Esta iniciativa se une a otras actuaciones llevadas a cabo por los servicios municipales en el Barrio del Carmen, tales como el rebaje de aceras para los pasos de peatones en la calle Azorín (cruce con Avenida de la Ribera) y en la Avenida de la Murta (cruce con Lluís Vives y con Paseo del Ferrocarril). También se han pintado los bancos de la zona y algunos otros elementos como por ejemplo barandillas. Otros trabajos de pintura llevados a cabo en esta zona fueron el repintado de pasos de peatones y señalización horizontal en las calles Humanista Lluís de Fenollet, Venerable Agullona, Ramón y Cajal, Azorín, Luis Vives y avenida de la Murta

En el barrio de Carmen también se han realizado recientemente otros intervenciones como la poda del arbolado de la zona o la instalación de mallas y dispositivos ultrasónicos para controlar la población de palomas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00