Cerca de 1.000 personas viven en la calle y en la extrema pobreza en Castellón: el 30 % de las personas sin hogar no tiene ninguna fuente de ingresos
Cáritas atendió a 918 personas sin hogar en sus albergues y centros de Castellón y Vila-real
Con lluvia, con frío o con calor extremo. Hay cerca de 1.000 personas que viven en la extrema pobreza, sin un hogar. Mejor dicho, sobreviven en las calles de la provincia.
Más información
El 30 % de las personas sin hogar declara no tener ninguna fuente de ingresos. Son datos de Cáritas, que atendió, en 2023, a 918 personas sin hogar en sus distintos albergues y casas de acogida en la provincia de Castellón. Son 73 personas más que en 2022.
Cáritas acompaña a personas sin hogar en el Centro de Atención Temporal Mare de Déu del Lledó de Castellón que, en 2023, acogió a 510 personas; a través del proyecto “Bartimeo” que atiende a hombres y mujeres en situación de calle y que, el año pasado, prestó atención a 326 personas y en recursos residenciales como viviendas o la Casa de Acogida San Pascual “El Pati” de Vila-real a otras 82 personas.
Informe sobre el riesgo de pobreza
Y esta es una situación de pobreza extrema pero hay que recordar que el último informe de la Red Europea de Lucha Contra la Pobreza, publicado a mediados del mes de octubre arrojaba datos preocupantes.
El 30 % de la población en la Comunitat Valenciana, es decir, más de 1 millón y medio de personas, se encuentra en riesgo de pobreza y/o exclusión social en 2023. Esto, supone un incremento de 2 puntos porcentuales respecto al año 2022.