Ana Redondo, ministra de Igualdad, en Castellón: "Seguimos con un déficit de denuncias. En la mayoría de los casos de asesinato ella no había denunciado"
Redondo se compromete a renovar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género con el apoyo de los grupos "demócratas" antes de que termine el año

El secretario general del PSPV en la ciudad de Castellón, Rafa Simó, y la ministra de Igualdad, Ana Redondo.

Castellón
Ana Redondo, ministra de Igualdad, ha defendido este jueves en Castellón el impulso de nuevas herramientas y recursos que ataquen las nuevas formas de violencia contra las mujeres.
Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La ministra ha participado en un encuentro en la sede del PSPV en la capital de la Plana sobre los avances en materia de igualdad en el que ha aprovechado para fijar el objetivo del Gobierno de reeditar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género antes de que termine este año 2024: "Esta es mi prioridad. Mientras la violencia de género nos siga asesinando difícilmente podemos avanzar en otras direcciones. Este es el objetivo primordial y la renovación del pacto está empezando a caminar".

Consenso a los grupos "demócratas"
En este sentido, Redondo ha pedido consenso político asegurando que "confía en que los grupos parlamentarios demócratas estén implicados en una lucha que implica nuevos mecanismos y nuevos recursos para atacar las nuevas formas que estamos viendo en las redes sociales e internet".
Violencia vicaria
Otro de los retos en ese sentido, según Redondo, es "repensar el interés superior del menor a la luz de lo que está ocurriendo. La violencia vicaria tiene que estar bien plasmadas en ese pacto, así como la violencia económica que sufren muchas mujeres". Redondo garantiza que el Gobierno trabajará en medidas específicas para abordar estas cuestiones en tal documento.
La importancia del entorno
Del mismo modo, la socialista afirma que no se denuncia lo suficiente: "Seguimos con un déficit de denuncias. Deben ser los entornos, los familiares y los amigos los que denuncien. Ahí está la clave, porque, generalmente, el entorno y los vecinos lo conocen", alega la ministra, que declara que "la mayoría de los casos de asesinatos machistas son casos en los que ella no había denunciado".
Dimisión de Errejón: "Hasta las últimas consecuencias"
Sobre la dimisión del diputado en el Congreso Íñigo Errejón (Sumar) tras una denuncia anónima por violencia de género y a preguntas de los medios, Redondo asegura que el Gobierno "se pone del lado de las víctimas": "Me consta que Sumar ha abierto una investigación a fondo sobre esta cuestión y confiamos plenamente en que se llegue a esclarecer los hechos con total agilidad y transparencia, que es lo que exige la ciudadanía".
"Las víctimas son las importantes en una cultura machista y lo primero que tenemos que atender. Estamos inmersos en un machismo estructural que no entiende de clases sociales".
Redondo confía en que "la investigación interna llegue hasta las últimas consecuencias".