Refugiados del hostal Residencia Elda denuncian “condiciones indignas”
Los propietarios del inmueble trabajan para mediar y solucionar las deficiencias encontradas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VLF4ZCWXVJFF3L6RJ3LD2K2CSY.jpeg?auth=b9e47094e5cd1e8948fb5f7523b404bc8af3d4bcddaa4fdbb650b27d4ad6379f&quality=70&width=650&height=365&focal=2352,1555)
J. Cruces
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VLF4ZCWXVJFF3L6RJ3LD2K2CSY.jpeg?auth=b9e47094e5cd1e8948fb5f7523b404bc8af3d4bcddaa4fdbb650b27d4ad6379f)
Elda
Durante el pasado mes de agosto, el Centro de Estancia y Asistencia para Refugiados (CEAR) comenzó a prestar sus servicios en el hostal Residencia Elda acogiendo a un gran número de refugiados. Actualmente, la cifra ronda las 100 personas, incluyendo familias con niños. Denuncian estar viviendo en “condiciones indignas” durante el mes y medio que llevan en la ciudad, tal y como indica una de las fuentes consultadas por esta emisora.
Hora 14 Elda - Vinalopó (23/10/2024)
13:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las personas que actualmente se encuentran en el hostal han manifestado “falta de comida y de mala calidad, lo que ha provocado que haya gente que ha enfermado”. Además, también han señalado problemas con la lavandería y con la electricidad del edificio, explicando que han llegado a pasar varios días sin luz.
Los Servicios Sociales de Elda están al tanto de la situación y han dado soluciones a las personas refugiadas que pasan por la mediación entre CEAR, organización que ha alquilado el espacio y los servicios del hostal; y los propietarios del inmueble, que se han mostrado comprometidos a arreglar las deficiencias con las que se han encontrado los residentes.