Sociedad

El CD Castellón destinará el millón de euros percibido por el caso Castellnou a la nueva ciudad deportiva

El club asegura que se ubicará en la capital y baraja cerca de 5 parcelas para este nuevo complejo deportivo

Alberto González, director general ejecutivo del CD Castellón, durante la rueda de prensa por el Caso Castellnou

Alberto González, director general ejecutivo del CD Castellón, durante la rueda de prensa por el Caso Castellnou

Castellón

El C.D. Castellón ha dado a conocer que destinará el millón de euros que ha comenzado a percibir como parte de las reparaciones económicas relacionadas con el caso Castellnou a la construcción de una nueva ciudad deportiva. Alberto González, director general del club albinegro, ha asegurado que estos fondos se utilizarán para materializar un complejo que, según se prevé, estará ubicado en la capital castellonense. Actualmente, el club está considerando cerca de cinco parcelas para este ambicioso proyecto.

El origen de este ingreso proviene de un acuerdo alcanzado con los delincuentes confesos Blasco, Ludeña, Giner, Verdoy, García Olivares y Miralles, quienes se comprometieron a devolver esta suma al club. Aunque la cifra parece modesta dado el impacto económico que la estafa generó, González ha explicado que se trata de un avance significativo, especialmente tras años de litigios y frustraciones en busca de la justicia. “Evidentemente, no estamos contentos, como la mayoría de la gente. No estamos contentos por el daño que se hizo, que oficialmente creo que está entre 6 y 7 millones de euros. El daño podría ser mucho mayor”, afirmaba González, que reconoce la dificultad de intentar embargar las cuentas de los culpables. “Un millón de euros parece poco, pero la realidad es que llevamos 12 años en un procedimiento en el que desde el primer día se ha intentado embargar las cuentas de estos señores y no hemos conseguido embargar casi nada”, añadía.

Hasta el momento, se han ingresado aproximadamente 350.000 euros antes de iniciar el juicio, y el resto se espera recibir en los próximos días. “En cuestión de una semana hemos recibido más dinero de lo que habíamos conseguido embargar en 12 años. Por las malas no hubiéramos conseguido nada; por las menos malas estamos consiguiendo un millón y pico de euros”, explicó González, quien habló sobre las complejas negociaciones que llevaron a la cifra acordada. “Empezamos pidiendo bastante más; no era viable, y como imaginaréis, como un partido de tenis, acabamos llegando a esto”. Sin embargo, no hay expectativas de obtener mayores sumas de otros implicados como Osuna o Hesless. “No prevemos que vayamos a rascar nada de Osuna y Hesless. Tal vez de Osuna podría ser si tuviera una condena por el tipo de peticiones que se le está haciendo; entonces entraríamos otra vez en la fase de embargos, de búsqueda… Pero si en 12 años no hemos conseguido nada, a ver, le perseguiremos hasta la muerte. Pero no esperamos gran cosa”, comentó González.

Este logro es fruto del esfuerzo de la asociación de accionistas minoritarios Sentimiento Albinegro, que junto a la fiscalía y el juzgado de instrucción, han sido fundamentales para llevar el caso hasta donde está. “Sentimiento Albinegro, fiscalía y juzgado de instrucción son los que han permitido que se llegue hasta aquí. Entre ellos sí que es verdad que el club estaba personado, pero es Sentimiento el que ha llevado la carga de que esto no se muera. Tendrán el reconocimiento que se merecen”, reconoció González.

La nueva ciudad deportiva no solo representa un nuevo hito para el club, sino que también es un proyecto que ha estado en mente de la directiva durante años. González aclaró que la construcción de la ciudad deportiva nunca ha dependido de este ingreso. “De hecho, para nosotros, esto es un ingreso extraordinario que no hemos computado, pero lo vamos a gastar en la ciudad deportiva”, aseguró. El club ya se encuentra trabajando activamente en la compra de terrenos adecuados para llevar a cabo este proyecto. “Hemos tenido terrenos que han estado muy cerca de cerrarse, pero finalmente no han podido adquirirse todas las fincas. Aun así, hemos trabajado en paralelo con otras tres opciones de terrenos más y va bastante bien. Espero poder anunciar algo dentro de poco, aunque solo sea para daros detalles realistas de dónde está la finca, qué queremos, número de campos y lo que pretendemos en las fases del proyecto. Está muy avanzado”, adelantó González.

La intención es que la ciudad deportiva esté situada en Castellón de la Plana. Sin embargo, este objetivo no está exento de desafíos. “Estamos intentando a toda costa que sea Castellón de la Plana. Sabéis que los terrenos en Castellón son todos muy pequeños, de muchos propietarios, y los que tienen los terrenos agrupados son bastante poderosos y son pocos los que llegan a los 100 mil metros cuadrados. No es fácil encajar lo que queremos dentro de cualquier planta. Al final estamos hablando de terrenos rectangulares que tienen que encajar sí o sí, pero cuatro o cinco parcelas sí que tienen sentido en Castellón”, explicó.

Por otro lado, también se refirió a los recientes problemas de iluminación en el estadio Castalia. “Este es el tipo de situaciones que la Liga quiere evitar. Nosotros tenemos montados dos tipos de estándares, uno para Primera División de 2000 lumens y otro para Segunda de 1500. Hasta ahora hemos jugado siempre con 1500 y no ha habido ningún problema. Ayer se decidió que se pusiera 2000. La instalación, en teoría, soporta los 2000 sin problema. Pero la teoría la hemos visto durante el montaje y la práctica la vimos ayer. Y la realidad es que no soporta los 2000 lumens. No volverá a pasar”, concluyó González, reafirmando su compromiso con la mejora de las infraestructuras del club.

Con la llegada de estos fondos, el CD Castellón da un paso importante no solo hacia la reparación de los daños sufridos, sino también hacia el fortalecimiento de sus bases deportivas, con la mirada puesta en un futuro prometedor.

Caso Castellnou: Los 25 años más oscuros de la historia del Castellón

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00