'La movida' valenciana revive en La Rambleta
Conocemos las actividades programadas para rememorar el 40 aniversario de la música vanguardista de la València de los años 80

'La movida' valenciana revive en La Rambleta (22/10/2024)
13:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
'La movida' fue un fenómeno social y cultural que discurrió en paralelo a la transición política que tuvo lugar en España en 1977 y 1984. Es por eso que, aunque principalmente se hable de lo ocurrido en la escena emergente durante esos años en Madrid, su impacto alcanzó a todo el país. Cada ciudad asimiló este impulso creativo y liberador adecuándolo a sus circunstancias geográficas y culturales.
València fue una de las ciudades que imprimió su propio sello a todo este período. Su cercanía con el Mediterráneo, su carácter lúdico y hedonista y su intrínseca relación con el arte generó una explosión creativa que tuvo en la música pop su eje. La Morgue, Comité Cisne, Bongos Atómicos, Las Terribles, Presuntos Implicados o Seguridad Social son algunos de los nombres que se dieron a conocer.
'Trastornados por la Luna ¡Oh, Valencia!' quiere rendir homenaje a esos años de cambio en un evento conmemorativo que celebre el poliédrico panorama alternativo valenciano que surgió entonces.
La propuesta busca poner el foco en la actividad musical de la capital, en contraposición al circuito de locales de la costa donde se fraguó la Ruta del Bakalao. Y es que, en la primera mitad de los ochenta, apareció una serie de bares musicales que se convirtieron en mundos independientes y a la vez interconectados en los que la música dotaba de una personalidad específica a cada local. Y, a su vez, cada uno de ellos construyó un escenario en el que, al ritmo de las canciones, tenían lugar otro tipo de manifestaciones culturales innovadoras y vanguardistas: pases de moda, cabaret, teatro, artes plásticas, poesía, diseño...

Sigue toda la última hora en el canal de WhatsApp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.