Viejos solares y nueva vivienda
Atrás dejamos un fin de semana marcado por la manifestación masiva del sábado reclamando que se frene la turistificación y la subida de los precios de la vivienda
![El Punto de Vista de Julián Giménez 21/10/2024](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F202410%2F21%2F1729483861781_1729483901_asset_still.png?auth=9859f9e94479fd44522c4c38ca0981878255e62f45f2b8196cdb7c0680ad0078&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
El Punto de Vista de Julián Giménez 21/10/2024
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Las administraciones públicas valencianas se han lanzado a la carrera de anunciar la construcción de vivienda nueva, pero la pregunta es ¿dónde? Veamos el caso de la capital, de València. El Ayuntamiento tiene parcelas sueltas y puede promover viviendas. Están pendientes de completarse algunos desarrollos urbanos y se tienen que poner en marcha nuevos como el PAI de Benimaclet o el del Grao, pero no es suficiente.
Más información
Es necesario activar más suelo. Propongo dirigir la mirada a la ciudad consolidada, a los viejos barrios, en concreto a los solares que desde hace décadas conviven entre nosotros y que son focos de conflictos en muchas ocasiones. Esos solares son una oportunidad para construir vivienda en el seno de la misma ciudad. El Ayuntamiento tiene herramientas para incentivar a los propietarios a hacerlo o en el peor de los casos, a presionarlos. Sería una forma de revitalizar los barrios o tratar de ir atendiendo lo que muchos han llamado la ciudad inacabada.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...