Olcina reclama acción urgente contra el cambio climático
Si hace unos años nos enfrentábamos tres veces al año a la estampa de lluvias torrenciales y daños en las zonas urbanas -sobre todo en la fachada mediterránea- ahora tenemos unos diez episodios

La Firma de Bernardo Guzmán 15/10/2024
01:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
València
Afortunadamente en nuestra Comunitat tenemos bastantes personalidades del máximo nivel. Uno de esos lujos, sin duda, es Jorge Olcina, Catedrático de Análisis Geográfico y Director de laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante. Una de esas figuras que siempre hay que oír, escuchar y, sobre todo, hacerle caso. Olcina dice que ya no nos queda mucho margen para actuar ante el cambio climático. Ya nadie duda que se están modificando los patrones de temperaturas y precipitaciones.
Más información
Nuestra Comunitat no es excepción ni mucho menos, más bien todo lo contrario. Según este estudio que les hemos comentado, si hace unos años nos enfrentábamos tres veces al año a la estampa de lluvias torrenciales y daños en las zonas urbanas -sobre todo en la fachada mediterránea- ahora tenemos unos diez episodios por año que son una realidad y que, según sus predicciones, lo serán más todavía en los próximos años si no hacemos nada. Hemos avanzado y mucho en investigación e incluso en concienciación pero, como dice Olcina, es momento de pasar a la acción implementando la planificación urbana, territorial, hidrológica y de emergencias.
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.

Bernardo Guzmán
Director de la Cadena SER Comunitat Valenciana