"Obligar a limpiar los orines de los perros": la petición de la federación vecinal al Ayuntamiento de València
Desde la entidad reclaman que se endurezca la normativa, aunque recuerdan a los propietarios de animales que deben tener sentido común

Una mujer toma una fotografía de sus perros bañándose en una fuente en el Jardín del rio Turia de València en una imagen de archivo. / Ana Escobar (EFE)

València
La Federación de Asociaciones de Vecinos de València reclama al Ayuntamiento que amplíe la ordenanza de animales para que los propietarios de perros no solo estén obligados a recoger excrementos y limpiar la zona afectada, sino que también tengan que depositar agua en el suelo urbano con los orines. Recuerdan que la norma vigente data del año 1990, mientras ciudades como Alicante la actualizaron en 2020 para que ambas acciones fueran obligatorias. Por su parte, Bilbao ha anunciado que cambiará esa normativa.

María José Broseta, presidenta de la entidad vecinal, asegura en declaraciones a Radio Valencia que, al margen de las sanciones para los dueños de estos perros que no retiren las deposiciones de la vía pública, el civismo debería predominar en estas personas y la conciencia de dejar una ciudad lo más limpia posible, donde la convivencia sea posible.
En este sentido, recuerda Broseta que estos excrementos no están únicamente en las aceras. Lamenta que, en muchas ocasiones, haya ciudadanos que se los encuentren a la salida de portales de edificios. "No limpiar esos orines afecta a la estética y al estado del mobiliario urbano", subraya.
María José Broseta (presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València): "No limpiar esos orines afecta a la estética y al estado del mobiliario urbano"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Broseta pide que el agua que se utilice para limpiar los orines no contenga productos altamente tóxicos o nocivos y que, si se amplía la normativa, también se tenga en cuenta este aspecto porque podrían perjudicar a la salud de las personas e incluso de otros animales. La presidenta de la federación de vecinos de València recuerda que existen los llamados pipicán y que están presentes en numerosos puntos de la capital.
María José Broseta (presidenta de la Federación de Asociaciones de Vecinos de València) recuerda que existen los llamados pipicán y que están presentes en numerosos puntos de la capital
00:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue toda la última hora en el canal de Whatsapp de Radio Valencia: haz clic aquí y suscríbete para recibir toda la información y la actualidad del día en tu móvil.