Política

"El PP creó la Acadèmia Valenciana de la Llengua porque Aznar necesitaba los votos de Jordi Pujol": La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, arremete contra el PP

Massó ha definido a la AVL como "el ariete del catalanismo en la Comunitat Valenciana"

Monasterio de San Miguel de los Reyes, sede de la Acadèmia Valenciana de la Llengua / Generalitat Valenciana

Monasterio de San Miguel de los Reyes, sede de la Acadèmia Valenciana de la Llengua

La presidenta de Vox, Llanos Massó, ha cargado en varias ocasiones contra instituciones como la Acadèmia Valenciana de la Llengua (AVL), el máximo organismo para la redacción de la normativa lingüística del valenciano, a la que el partido de ultraderecha ha calificado como "pancatalanista".

Más información

En declaraciones a Radio Castellón, Massó ha asegurado que su partido "nunca hubiera creado la academia". Sobre los motivos por los que no lo hubiera hecho, ha apuntado a que la AVL "ha sido el ariete del catalanismo en la Comunitat Valenciana".

La presidenta de Les Corts, Llanos Massó, acusa al PP de haber creado la AVL por interés propio

00:22

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Massó ha acusado al PP de crear el máximo organismo normativo lingüístico del idioma valenciano criticado que el PP la creara porque "Aznar necesitaba unos votos que Jordi Pujol le tenía que dar".

Otras cuestiones "pancatalanistas"

Cabe recordar que Vox ha arremetido también contra algunas calles el callejero de Castellón por considerarlas también "pancatalanistas". Por ejemplo, la plaza País Valencià.

Vox reabre el debate del nombre de las calles de Castellón: Anuncia que planea eliminar el nombre de la plaza País Valencià por "pancatalanista"

Otras calles a las que Vox propone cambiar el nombre son la calle Pare Ricardo o la calle Francesc Vidal Serrulla, para ponerlas en castellano. Sin embargo, proponen la eliminación de las calle Empar Navarro a la que Vox se refiere como "una activista comunista"; Isabel Clara Simó, a la que definen como "separatista y catalanista" o la calle Joan Fuster, al que se refieren como una "figura clave del pancatalanismo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00