"Arraigo" celebra 30 años de pasión por el baile
La compañía de baile estrena este próximo sábado "Abre la puerta a las Sinsombrero"
Entrevista| Eva, Mª Ángeles y Carmen, sobre el 30.º aniversario de "Arraigo"
14:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Elda
El grupo eldense de baile "Arraigo" conmemora 30 años de trayectoria, llevando el arte del baile español a escenarios de diversas localidades. Fundado en 1994 por cuatro jóvenes (Eva, Begoña, Sandra y Olga) apasionadas por el flamenco, la danza española y la fusión con otras disciplinas, este colectivo ha evolucionado hasta convertirse en un referente cultural en la escena local. Su primer montaje fue "El Amor Brujo" y "Carmen", y se estrenó en la antigua Casa de Cultura de Elda.
Las fundadoras, que en aquel entonces eran jóvenes estudiantes de ballet clásico, se unieron con la esperanza y la ilusión de “crear y probar nuevas coreografías”. A lo largo de los años, "Arraigo" ha integrado a nuevas generaciones de bailarines, quienes han ocupado el lugar de aquellas que, por distintos motivos, dejaron la compañía.
A lo largo de estos años, han estrenado 13 espectáculos, han participado en boatos de los Moros y Cristianos, y han colaborado con las comparsas del bando Moro y Cristiano, así como en galas de la Mejor Calzada.
Con motivo de su 30.º aniversario, el grupo ha preparado "Abre la puerta a las Sinsombrero", un homenaje a las mujeres olvidadas de la Generación del 27. Esta obra contará con una parte teatralizada, con guion del actor eldense Juanan Moreno.
Se recordará a mujeres poetas, filósofas, escritoras y pintoras que estuvieron muy comprometidas socialmente, pero que son mencionadas principalmente por ser esposas o compañeras de escritores y poetas reconocidos. Las ocho integrantes del ballet escenificarán sus sentimientos, frustraciones y pasiones, acompañadas de la música de Estrella Morente, Lola Flores, Ara Malikian, Triana y Radio Tarifa. El estreno será este sábado, día 5, a las 20:00 horas, en el Teatro Castelar de Elda.
Un espectáculo que refleja la constante evolución del grupo, con coreografía de Begoña Cervera. Hoy, tres décadas después, "Arraigo" sigue siendo un símbolo de dedicación, constancia y creatividad.