COCEMFE pide más información sobre las modificaciones en el acceso a las plazas de movilidad reducida en Castellón
El Ayuntamiento asegura que ya no aplica el requisito de un 50 % de discapacidad a la hora de solicitar uno de estos puntos de aparcamiento

La situación se mantiene en Canarias tal y como está desde hace más de diez años, en la actualidad, tampoco hay cambios significativos / Massimo Sangoi

Castellón
La Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE-Castellón, pide al Ayuntamiento de la capital de la Plana que informe y promocione entre las diferentes organizaciones y ciudadanos las modificaciones que ya se aplican en el acceso a las plazas de movilidad reducida de la ciudad, según ha confirmado esta semana el consistorio.

El Ayuntamiento de Castellón asegura que la modificación responde a la derogación del Real Decreto 1971/1999 del 23 de diciembre, que establecía la calificación del grado de discapacidad igual o superior 50% para acceder a una plaza de aparcamiento adaptada, algo que quedó derogado con el nuevo Real Decreto del 20 de abril de 2023, que sustituía ese requisito por acreditar tener muy graves problemas de movilidad.
La modificación ya se aplica
La corporación municipal defiende que a pesar de no haber aprobado todavía la ordenanza que incluirá este cambio, la modificación ya se está aplicando.
"Esto debe ser algo público"
Al respecto, desde la Federación Provincial de Personas con Discapacidad Física y Orgánica, COCEMFE-Castellón, valoran positivamente la modificación por parte del Ayuntamiento de Castellón de las exigencias para acceder a una de estas plazas. No obstante, Samuel Miralles, director de COCEMFE en Castellón pide al consistorio que se informe a las organizaciones y a los usuarios afectados.
Samuel Miralles, director de Cocemfe Castellón, sobre la modificación en el acceso a las plazas de movilidad reducida.
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La organización pide, sobre todo, que se apruebe cuanto antes la ordenanza que prevé incluir dicho cambio: "Si ya se está aplicando, lo mejor es que se rija por una normativa para todo el mundo". Desde el gobierno local apuntan que "la voluntad es aprobarlo antes de final de año".