¿Cómo es la vida de una persona sorda en Xàtiva?
En la semana internacional de las personas sordas, conversamos con MªReyes Esplugues y Marien Cerdà, la intérprete que la acompaña

Entrevista Semana Internacional de las Personas Sordas en Radio Xàtiva Cadena SER

Esta semana es la semana internacional de las personas sordas. Según en INE, en España hay un total de 1.064.000 personas sordas o con algún tipo de discapacidad auditiva. O, lo que es lo mismo, un 2,3% de la población total de nuestro país. Pero... ¿cómo se traducen estas cifras en nuestras comarcas? ¿Cómo viven estas personas? ¿Estamos plenamente concienciados de sus necesidades? ¿Están nuestras ciudades y pueblos adaptados? ¿Todos y todas deberíamos aprender lengua de signos?

Estas y otras reflexiones las compartimos con María Reyes Esplugues, vecina de Xàtiva que padece sordera hereditaria y desde su nacimiento, y también con Marien Cerdà, la intérprete que la acompaña. Una conversación que puedes escuchar íntegra en este enlace:
Entrevista Semana Internacional de las Personas Sordas en Radio Xàtiva Cadena SER
29:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles