Caudete acoge un año más la feria de San Miguel en la calle Mayor y Plaza del Carmen
Aprovechando esta festividad, el ayuntamiento y la asociación Amata, especialmente con artesanía de autor, vuelve a organizar este evento en una nueva edición
Villena
Ya es el tercer año que el ayuntamiento de Caudete ha invitado a Amata a organizar el evento, en el que esta asociación de artesanos garantiza que sólo se encontrará puestos de Artesanía de Autor®, nada de fábrica, ni artesanía de importación.
Este último fin de semana de septiembre, la calle Mayor y las plazas del Carmen y de la Iglesia se volverán a llenar de puestos de arte, artesanía y gastronomía y habrá un amplio programa de actividades paralelas.
Se esperan más de treinta y cinco artesanos que no sólo expondrán y venderán sus creaciones, sino también estarán trabajando en sus puestos, para que se pueda ver con cuánta destreza, paciencia y cariño hacen sus piezas. Respondiendo a todas las preguntas y dando explicaciones de técnicas o herramientas e, incluso atendiendo encargos.
El alfarero trabajará en su torno, invitando al público de todas las edades a hacer su propio cuenco o vaso en el torno; volverá el herrero con su fragua y su impresionante exposición de piezas de forja y en otro punto se podrá observar cómo se transforma un bloque de resina con madera en un cuenco colorido. Otros artesanos compartirán talleres participativos con los niños para que puedan realizar su propia pieza de artesanía y llevarla a casa. Habrá artesanos trabajando el cuero, pirograbado, modelando barro. A todos les gusta su oficio y quieren compartir su entusiasmo con los visitantes.
La oferta será muy variada, porque cada puesto ofrecerá algo diferente, y todo estará hecho por los mismos artesanos. Cerámica y cuero, jabones y cosmética natural, títeres y marionetas, lámparas originales en forma de insectos, huchas y tapices, pirograbados y peines hechas a mano de cuerno, pequeños muebles de madera reciclada y juguetes de madera o de ganchillo y varios puestos de joyería en materiales tan variados como plata, vidrio, madera, cerámica y macramé. Habrá algo para todos los gustos.
En la zona de gastronomía se podrá elegir entre carnes a la brasa, hamburguesas y kebabs, crepes dulces y salados, pan pizza o empanadillas argentinas para almorzar, comer, cenar o la merienda. Mientras padres y madres pasean por los puestos o retoman fuerzas en las tabernas, los niños podrán participar en los talleres, subir el carrusel o divertirse con las pompas de jabón, cuentacuentos y los juegos de mesa. Y cada día la feria cerrará con un gran espectáculo de fuego y malabares.
La feria se montará en la calle Mayor y las plazas del Carmen y de la Iglesia. Abrirá el viernes 27 de septiembre a las 6 de la tarde; el sábado y domingo el horario será de 11.00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00 h. aunque el domingo cierra algo antes. La zona de gastronomía quedará abierta a mediodía.
El programa y la ubicación exacta de la feria se puede consultar en https://www.puebloartesano.es/caudete.